Gestión del Riesgo Empresarial (ERM)

Gestión del Riesgo Empresarial (ERM)

Asesoría en el diseño y monitoreo del Sistema de Gestión de Riesgos como base para la toma de decisiones y apoyo a la estrategia corporativa.

Asesoría en el diseño y monitoreo del Sistema de Gestión de Riesgos

Enterprise Risk Management

Nuestros profesionales se encuentran capacitados para ayudar a las organizaciones a implementar sistemas de Enterprise Risk Management (ERM) sostenibles, a medida que buscan operaciones más rentables y competitivas. Basándose en su amplia experiencia trabajando con Juntas Directivas y equipos de gestión, nuestros profesionales ayudan a proporcionar capacidades predictivas para que los clientes puedan reaccionar a los riesgos y responder de una manera que permita mejorar el valor y el rendimiento del negocio. Nuestras capacidades en ERM específicas de la industria se pueden aplicar a todos los sectores financieros y no financieros e incluyen:

  • Evaluaciones de riesgos empresariales
  • Evaluación del estado actual de las prácticas de gestión de riesgos
  • Desarrollo de una hoja de ruta práctica para lograr el estado final deseado de gestión de riesgos
  • Transferencia de conocimiento
  • Entrenamiento.

Nuestro marco incluye cinco áreas principales, cada una flexible para acomodar diversos grados del programa ERM de un cliente:

  • Evaluación de riesgo: desarrollo del programa fundamental, alineado con la industria según sea necesario
  • Cuantificación y agregación de riesgo: medición, análisis y correlación de riesgos.
  • Optimización de riesgos y controles: comparaciones con mejores prácticas y perspectivas de agencias de calificación.
  • Gobierno del riesgo: políticas, manuales y procedimientos.
  • Reportes y monitoreo del riesgo: análisis de auditoría interna / cumplimiento y programas.

Beneficios

Con un adecuado Sistema de Gestión de Riesgos Estratégicos su organización podrá:

  • Definir a alto nivel la estrategia corporativa
  • Identificar Riesgos que puedan afectar el cumplimiento de la estrategia corporativa y la operación.
  • Definir un apetito de riesgo acorde con la capacidad de retención y gestión de su organización.
  • Establecer una estructura de decisión y reporte frente a los riesgos corporativos.
  • Identificar riesgos emergentes y analizar tendencias que pueden afectar la operación de la organización.
  • Valorar los riesgos de manera cualitativa y cuantitativa mediante el análisis de escenarios y pruebas de estrés.
  • Implementar instrumentos de gestión y monitoreo para los riesgos alineados con la estrategia del negocio.
  • Contar con estadísticas y métricas alineadas a la planeación estratégica.
  • Proteger la reputación y los recursos de la organización dado que todas las decisiones serán basadas en un perfil de riesgo establecido.
  • Disminuir la cantidad e impacto de los riesgos materializados lo que a su vez mejorará los márgenes operacionales.

Contáctenos