Planeación Estratégica de la Fuerza Laboral
Planeación Estratégica de la Fuerza Laboral
Resultados Sostenibles. Resultados Medibles.
Resultados Sostenibles. Resultados Medibles.
¿Qué es?
El servicio de Planeación Estratégica de la Fuerza Laboral ayuda a las organizaciones a proyectar los requerimientos de planta de personal, así como identificar oportunidades de crecimiento, optimización o reducción en reacción a eventos pasados o actuales.
En términos prácticos, permite definir el número necesario de personas para ejecutar los procesos y a redistribuir las cargas de trabajo para apalancar la estrategia organizacional por medio de la focalización del personal en actividades de valor agregado.
La técnica propia de KPMG, SPANS, está soportada en una herramienta web llamada Pandora Quest que facilita la recolección de información y la generación de reportes, lo que permite contar con resultados más rápido y con información confiable.
Nuestra oferta de servicios incluye el dimensionamiento de la planta de personal, la planeación y la optimización de la fuerza de trabajo, así como el balance de cargas laborales.
Nuestra oferta de valor
- Análisis de la situación actual de las cargas de trabajo tomando como base el mapa de procesos, la información de costos del personal y la descripción de los cargos.
- Acompañamiento en la planeación del crecimiento de la planta de personal de acuerdo a las cargas de trabajo actuales, los factores de crecimiento de los procesos y la estrategia organizacional.
- Asesoría en el balance de las cargas de trabajo según los estándares de ocupación actuales y deseados.
- Asistencia en el dimensionamiento de la planta de personal según los procesos futuros, su desempeño esperado y el volumen asociado.
- Alineación de los tamaños de los equipos de trabajo con los niveles de productividad esperados y las necesidades de la estrategia organizacional.
Abordaje de la Planeación Estratégica de la Fuerza Laboral
Beneficios
- Conocimiento de los costos de los procesos asociados al personal que los ejecuta.
- Conocimiento de la fragmentación de los procesos.
- Identificación de actividades y procesos duplicados, sin clientes o salidas claras.
- Conocimiento del soporte tecnológico de los procesos.
- Identificación de la distribución del trabajo dentro de la compañía.
- Medición de productividad.
- Conocimiento de las actividades en las que están involucrados los empleados y su nivel de especialización.
- Proporciona información para el diseño y rediseño de procesos.
- Suministra información para el cálculo de los costos.
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia