Nuestros ordenadores y portátiles almacenan una ingente cantidad de información personal que debe protegerse en todo momento, por lo que es crucial que los jóvenes comprendan la importancia de la seguridad. Asegúrate de que tu hijo es plenamente consciente de los riesgos que existen en Internet: si no tiene cuidado, su ordenador puede convertirse en un «libro abierto» para los ciberdelincuentes.

Saber cómo proteger los dispositivos electrónicos y utilizarlos de forma segura es clave para mantener a los jóvenes a salvo y evitar que sus datos personales acaben en las manos equivocadas. A continuación, facilitamos siete formas de ayudarles a mantener la seguridad en sus dispositivos informáticos:

  • Instalar software de seguridad

    Asegúrate de que el ordenador de tu hijo tiene instalada una protección antivirus y frente a programas espía, y de que se escanea al menos una vez a la semana.

  • No saltarse ninguna actualización

    Mantén actualizados los navegadores, el software y los sistemas operativos. Dile a tu hijo que acepte todos los avisos de actualización y que active las actualizaciones automáticas siempre que estén disponibles. 

  • Reforzar el navegador

    Es probable que el ordenador de tu hijo venga con un navegador preinstalado, pero puede que su configuración predeterminada no sea totalmente segura. Asegúrate de que tanto tú como tu hijo seguís los dos consejos siguientes para la seguridad de los navegadores web, tanto si el navegador que utiliza está preinstalado como si se ha añadido después de comprarlo.

  • Personalizar los parámetros de seguridad del navegador

    Sea cual sea el navegador que utilice tu hijo, ayúdale a elegir una configuración de seguridad lo más segura posible sin afectar a la experiencia de usuario.

  • Borrar la memoria caché y el historial de navegación

    Es necesario evitar dejar un registro de identificadores de inicio de sesión, contraseñas, información bancaria u otros datos confidenciales. Enséñale a tu hijo a acceder al historial del navegador y a los datos del caché y a eliminarlos, e insiste en la importancia de cerrar sesión en todas las cuentas al desconectarse.

  • Vigilar lo que se descarga

    Al descargar archivos de Internet, asegúrate de que tu hijo actúa con cautela y solo interactúa con una fuente de confianza. Utiliza siempre programas antivirus para escanear los archivos descargados antes de abrirlos y elimina inmediatamente cualquier elemento señalado como peligroso.

  • Utilizar una frase de contraseña o una contraseña compleja

    Incluso si tu hijo es el único que utiliza el ordenador, asegúrate de que tiene una contraseña de inicio de sesión segura y de que el acceso al ordenador está bloqueado después de su uso. Tu hijo nunca debe escribir una contraseña y guardarla cerca de su ordenador. 

Internet es un recurso maravilloso para los jóvenes estudiantes de hoy en día, pero es fundamental mantener la seguridad y proteger la información personal en todo momento. Asegúrate de que tu hijo es consciente de las amenazas que pueden existir en Internet y de cómo estas buenas prácticas le ayudarán a mantenerse seguro y feliz, y ser un estudiante productivo.


Contenido relacionado

Cómo puedes ayudar a mantener la seguridad de los menores mientras disfrutan de contenidos en Internet.

Los teléfonos inteligentes requieren prácticas inteligentes para proteger a los niños.

Cómo ayudar a los menores a evitar las aplicaciones falsas

¡Hechos y nada más! Cómo detectar cuando una «noticia» no es lo que parece.

Global Cyber Day de KPMG

Sensibilizamos a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad frente a los ciberataques y los riesgos de Internet.