9 mar, 2025
¿Cómo prevén que evolucione la economía los empresarios españoles en los próximos 12 meses? ¿Y sus compañías? ¿Cómo van a impulsar el crecimiento de sus organizaciones? ¿Qué inversiones van a priorizar? ¿Qué riesgos les preocupan más?
Más de 1.200 empresarios y directivos españoles han respondido a estas preguntas en la 21ª edición del informe Perspectivas España, que KPMG realiza en colaboración con CEOE.
Accede al informe y podrás conocer su visión sobre digitalización, la inteligencia artificial, las capacidades profesionales o el marco regulatorio en el que desarrollan su actividad.

Descarga el resumen ejecutivo
Descubre las cuatro tendencias principales identificadas en el informe.
Cargando
Espera, por favor
Estamos cargando la página
Accede al informe completo
¿Seguro que quieres salir? La información no será guardada.
¿Seguro que quieres salir? La información no será guardada

Genera y descarga tu propio informe personalizado con los datos y el análisis de las comunidades autónomas, sectores y temáticas que más te interesen.
Crecer en un entorno de incertidumbre
El informe Perspectivas España 2025 pone de manifiesto que los empresarios y directivos españoles van a priorizar la rentabilidad y la expansión de sus compañías, tanto en el mercado español como en el internacional.
Sus expectativas son optimistas, pero también son conscientes de las dificultades del entorno. Por un lado, después de que el año pasado creciera más de un 3%, las previsiones sobre la economía española para este año son positivas. Pero, por otro, las tensiones geopolíticas se han agravado y surge la amenaza de una guerra comercial global.
En este contexto, ¿qué palancas van a reforzar los empresarios españoles para garantizar el crecimiento? ¿Cómo van a seguir impulsando su transformación? ¿Qué demandan para que sus previsiones se materialicen?
Todas las respuestas, en el informe Perspectivas España 2025.
¿Cómo hacemos Perspectivas España 2025?
En 2009, KPMG puso en marcha el informe Perspectivas España que analiza la valoración y previsiones de los empresarios y directivos españoles sobre la economía y sus compañías. Desde 2017, CEOE colabora en este proyecto.
En sus 21 ediciones, Perspectivas España ha dado a conocer la visión de los líderes empresariales sobre las oportunidades, los retos y los riesgos a los que se enfrentan para impulsar el crecimiento de sus compañías a corto y medio plazo. Por esa razón, su contenido y temáticas evolucionan constantemente, adaptándose a las necesidades, intereses y demandas del tejido productivo.
Porque para anticiparse al futuro, hay que hacer las preguntas correctas.