3/julio/2025

¿Qué es el sistema alimentario? 

Una red compleja que hace mucho más que suministrar lo que termina en nuestros platos. Sostiene la energía y la productividad, apoya la salud a través de la nutrición y depende de la agricultura, la horticultura y la acuicultura trabajando en armonía con la naturaleza. Cada aspecto de él nos conecta con el suelo, el agua, el aire, los océanos y los ecosistemas que sustentan la vida en el planeta.

Así, la interconexión de los sistemas alimentarios es incuestionable. Por ello, la colaboración entre organizaciones e instituciones también debe serlo, para asegurar la resiliencia en la producción de alimentos. Todas las compañías, sin importar el sector, deben analizar cómo el futuro del sistema alimentario impactará sus operaciones comerciales e ingresos. Pero ¿cómo contribuir a este objetivo?


Descargar

La resiliencia del sistema alimentario mundial

Compañías de todos los sectores deben impulsar la mejora del sistema alimentario.


En este informe

  • Enfoques colaborativos necesarios

    Fomentar la colaboración entre los participantes tradicionales del sector alimentario y las organizaciones de sectores como energía, salud y tecnología es crucial para un sistema de resiliencia integral.

  • Abordar vulnerabilidades

    Este informe destaca cómo las vulnerabilidades sistémicas dentro de los sistemas alimentarios requieren un enfoque holístico basado en 10 temas clave, incluyendo limitaciones ambientales, dinámicas geopolíticas, capacidades tecnológicas y crisis de salud.

  • Cambio hacia prácticas regenerativas

    Dada la desalineación y los errores del pasado, se enfatiza la importancia de adoptar prácticas regenerativas que no solo mejoren la resiliencia del sistema alimentario, sino que también promuevan la sostenibilidad ambiental.

  • Asociaciones amplias

    Nuestros hallazgos fomentan asociaciones que involucren a todas las partes interesadas, desde productores hasta distribuidores y consumidores, para transformar los sistemas alimentarios para un futuro sostenible y equitativo.

Enrique Porta

Socio responsable de Consumo y Retail

KPMG en España


Contenido relacionado

Ofrecemos servicios adaptados al momento en que el mercado nos lo demanda.

Una hoja de ruta para crear valor a través de la transformación impulsada por IA.

KPMG Tendencias

La restauración conquista el hogar con la consolidación del delivery y el take away.