3/julio/2025
Durante demasiado tiempo, el sistema alimentario mundial ha funcionado bajo un mismo modelo. Sin embargo, las presiones climáticas, sociales y económicas actuales hacen necesaria una transformación que garantice la sostenibilidad y equidad del mismo.
Esta transformación representa una oportunidad estratégica para que las empresas reduzcan riesgos, diversifiquen sus operaciones y se diferencien, al tiempo que contribuyen a la mejora del sistema alimentario mediante una planificación alineada con estos retos.
El informe ‘La resiliencia del sistema alimentario mundial’ analiza la profunda interconexión entre los sistemas alimentarios y las personas, empresas e instituciones de todo el mundo. Aborda los principales desafíos del sector, destaca la importancia de reforzar su resiliencia y subraya la necesidad de una colaboración transversal entre sectores para mejorar la seguridad alimentaria. Cada sector aporta capacidades únicas que fortalecen el conjunto del sistema, generando un sistema alimentario más sólido, capaz de afrontar desafíos y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Este informe es, en definitiva, una llamada a la acción para que los líderes de todos los sectores trabajen juntos hacia un futuro alimentario más resiliente, justo y sostenible, en el que todas las personas tengan acceso a alimentos nutritivos de calidad.

La resiliencia del sistema alimentario mundial
Compañías de todos los sectores deben impulsar la mejora del sistema alimentario.