Los avances normativos y las novedades regulatorias de la información financiera y ESG, junto a las implicaciones derivadas de la inestabilidad geopolítica y macroeconómica, suponen un reto que deben hacer frente las empresas.

Ámbito internacional
Se abordan las siguientes cuestiones relevantes:
- Las propuestas para simplificar y reducir los requerimientos de las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS).
- Las propuestas del ISSB de modificación de la NIIF S2 con referencia a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), valores del potencial de calentamiento global, la Norma Mundial de Clasificación Industrial y la exención por países.
- Los requerimientos específicos de información sobre clima y las exenciones transitorias disponibles a tener en cuenta a la hora de preparar la información de sostenibilidad conforme a las normas NIIF.
- El impacto de los nuevos aranceles en la preparación de la información financiera, así como los retos que deben enfrentar las empresas afectadas.
Ámbito nacional
Se pone foco en:
- El Anteproyecto de Ley por el que se modifican los criterios de tamaño de las empresas o grupos a efectos de información corporativa.
- Convalidación del Real Decreto Ley 4/2025 que regula la prórroga de la suspensión de la causa de disolución por pérdidas.