La evolución de la información corporativa y su regulación han dado pasos relevantes durante este ejercicio reforzando el objetivo de mejorar la transparencia y comparabilidad al trasladar a los mercados el desempeño financiero y no financiero de las organizaciones bajo un marco normativo común. Este avance persigue ayudar a inversores y otros agentes a tomar mejores decisiones con información más útil.
Esta agenda regulatoria, prevista en el calendario de los principales emisores supranacionales, se produce en un entorno macroeconómico para las empresas que ha seguido marcado por la persistencia de algunas incertidumbres, la ralentización en la recuperación económica del conjunto de la Unión Europea - en el caso de España, la evolución ha sido más positiva- al tiempo que se están mitigando factores que preocupaban como la inflación y los tipos de interés, que impactan en la actividad y las previsiones empresariales.
En este contexto, la calidad de los datos y el contenido de la información corporativa resultan cada vez más relevantes tanto para la toma de decisiones estratégicas por parte de las organizaciones como para fortalecer la confianza de los accionistas, inversores, y otras partes interesadas.
En este periodo del año toca rendir cuentas haciendo balance del desempeño del ejercicio, dando una especial relevancia a la función y labor de la dirección financiera como área clave en la explicación y puesta en valor tanto de la actividad financiera como de la sostenibilidad de cada organización, cada vez más interconectadas dando respuesta a la propia demanda de la sociedad, los reguladores y supervisores.
En esta edición especial de Breaking News, que resume las modificaciones regulatorias más importantes en materia de información corporativa durante el último año, los profesionales de la preparación y supervisión encontrarán las novedades que es conveniente conocer y tener en cuenta de cara al cumplimiento de los nuevos requerimientos, al tiempo que impulsan la transparencia y calidad del reporting.