29 may, 2025

La IA tiene el potencial de transformar vidas, impulsar industrias y ayudar a abordar problemas mundiales. Aprovechar plenamente este potencial requiere colaboración, un compromiso colectivo con la innovación responsable y una regulación adecuada con programas educativos e iniciativas para ayudar a las personas a aprovechar mejor el poder de la IA.

El informe Confianza, actitudes y uso de la inteligencia artificial explora el impacto que está teniendo, por países, la IA en individuos y organizaciones, y ofrece una visión basada en datos sobre dónde se necesita con mayor urgencia un enfoque de liderazgo o inversión estratégica.

Dirigido por la Universidad de Melbourne en colaboración con KPMG, los datos provienen de una encuesta realizada a más de 48.000 personas en 47 países, entre ellos España, para explorar el impacto que la IA está teniendo en individuos y organizaciones. Se trata de uno de los estudios mundiales más amplios realizados hasta la fecha sobre la confianza, el uso y las actitudes del público hacia la IA.


Los resultados para España revelan que la adopción de la IA va en aumento, pero la confianza sigue siendo un reto crítico, lo que refleja una tensión entre los beneficios y los riesgos de la IA:
psychology

La era inteligente ha llegado

El 72% de las personas aprueba y acepta el uso de la IA, y el 88% cree que el uso de la IA reportará una amplia gama de beneficios.

shield

La confianza sigue siendo un reto crítico

Sin embargo, la confianza sigue siendo un reto crítico: sólo el 49% de las personas a nivel mundial están dispuestas a confiar en los sistemas de IA.

gavel

Regulación de la IA

Existe un mandato público para la regulación nacional e internacional de la IA: el 82% cree que es necesaria.

work_outline

IA en el trabajo

Muchos confían en los resultados de la IA sin evaluar su precisión (64%) y cometen errores en su trabajo debido a la IA (53%).

Descarga el informe con los datos de España y a nivel global

Descargar

Datos España

Confianza, actitudes y uso de la IA.

Descargar

Datos globales

Confianza, actitudes y uso de la IA.

Cuatro áreas clave

Para que las organizaciones aprovechen el verdadero potencial de la IA y logren una ventaja competitiva, hay cuatro acciones clave que los líderes deben priorizar. Si actúan con decisión para abordar estas áreas, las organizaciones no solo pueden mitigar los riesgos actuales, sino también impulsar la innovación y el crecimiento sostenibles.

  • Liderazgo transformacional
  • Mejorar la confianza
  • Impulsar la alfabetización en IA
  • Reforzar la gobernanza

Nuestros espertos

Además de este informe, KPMG ha desarrollado la perspectiva sobre las conclusiones del estudio global The age of Intelligence - Empowering human-AI collaboration for a trusted future, que explora las implicaciones para las organizaciones y destaca cómo pueden aprovechar estos conocimientos para aprovechar el poder transformador de la IA.


Sobre la encuesta

Los datos se recopilaron en cada país mediante paneles de investigación representativos. Se invitó a los miembros del panel a completar la encuesta en línea, y los datos se recopilaron entre noviembre de 2024 y mediados de enero de 2025.

El equipo de investigación de la Universidad de Melbourne, dirigido por la profesora Nicole Gillespie y el Dr. Steve Lockey, dirigió el diseño, la realización, la recopilación de datos, el análisis y la presentación de informes de esta investigación.

Para citar esta investigación y consultar los resultados completos y los detalles del método:

Gillespie, N., Lockey, S., Ward, T., Macdade, A., & Hassed, G. (2025). Confianza, actitudes y uso de la inteligencia artificial: A Global Study 2025. Universidad de Melbourne y KPMG. DOI 10.26188/28822919

Esta investigación ha contado con el apoyo de la asociación de investigación Chair in Trust entre la Universidad de Melbourne y KPMG Australia, con financiación de KPMG International, KPMG Australia y la Universidad de Melbourne. 



Contenido relacionado

KPMG Tendencias

Una lectura estratégica del pulso social y corporativo.

La gestión de riesgos, la confianza y la preparación surgen como áreas de interés a medida que crecen la inversión, la adopción y los programas piloto de agentes de IA.

KPMG Tendencias

La mitad de los puestos de trabajo relacionados con la IA en España se quedaron sin cubrir.

Según la encuesta de perspectiva del ciudadano europeo sobre la privacidad.

La transformación tecnológica no es solo una cuestión de adoptar nuevas tecnologías, sino de integrarlas de manera estratégica.