A medida que aumentan las presiones macroeconómicas, las demandas de los inversores y los imperativos de eficiencia, los líderes empresariales están trabajando activamente para alinear sus ambiciones sobre Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) con la ejecución práctica.

La mayoría de los líderes esperan que la IA transforme radicalmente sus negocios en los próximos dos años. Sin embargo, existen obstáculos importantes como la calidad de los datos, y la adopción por parte de los empleados amenaza con descarrilar las aspiraciones de crecimiento transformador y basado en el valor.

La encuesta KPMG AI Quarterly Pulse del primer trimestre de 2025, elaborada por KPMG US, pone de manifiesto que el 2025 trae consigo la oportunidad de ampliar y mejorar las capacidades de IA en toda la empresa, y recoge los principales desafíos a los que se enfrentan las compañías en la adopción de GenAI. Detalla cómo las organizaciones están buscando una IA con agentes o herramientas que puedan trabajar de forma independiente para realizar tareas y adaptarse en tiempo real.


.

KPMG Q1 2025 Inteligencia Artificial

Pulse Survey.


Las inversiones masivas en IA marcan una nueva era de innovación

La mitad de los líderes están actualmente ampliando su tecnología GenAI, frente al 10% de hace seis meses. Sin embargo, solo un tercio de estos prevé medir el ROI en los próximos seis meses y, hoy en día, ninguno cree haber llegado a esa etapa en su implementación de GenAI.

Además, más del 80% tiene previsto incluir GenAI como parte del plan de desarrollo de desempeño formal de su organización. Sin embargo, solo una cuarta parte de los empleados aprovechan actualmente la IA incorporada en los flujos de trabajo.

A pesar del consenso sobre el desafío de la adopción, las empresas están invirtiendo más en contratar nuevos talentos y comprar tecnología en lugar de capacitar a su fuerza laboral existente. En contraprestación a los patrones tradicionales de adopción de tecnología de abajo hacia arriba, los líderes parecen estar utilizando GenAI más que los empleados a nivel medio y básico, lo que sugiere la posibilidad de que haya brechas de uso y gobernanza no reportadas en toda la empresa. 

Los principales resultados del Q1 2025

La encuesta trimestral KPMG Pulse Survey recoge las perspectivas de 100 directivos y líderes empresariales con sede en Estados Unidos que representan a organizaciones con ingresos anuales de 1.000 millones de dólares o más. 

Los principales resultados de este trimestre son:


  • La presión de los inversores para demostrar el retorno de la inversión en GenAI

    Es importante o muy importante para el 68% de los líderes.

  • La productividad es ahora la principal métrica de retorno de inversión (79%) por primera vez desde el primer trimestre de 2024

    La rentabilidad ocupa el segundo lugar y aumentó más que cualquier otra métrica del primer al cuarto trimestre, pasando del 35% al 73%.

  • Factores más importantes al elegir un proveedor de IA

    La escalabilidad y el rendimiento se consideraron los factores más importantes (66%), seguidos de la tecnología y la experiencia (61%). 

  • El mayor desafío anticipado para las estrategias de IA en 2025

    La calidad de los datos organizacionales es el mayor desafío anticipado para las estrategias de IA en 2025 (85%), seguido de la privacidad de los datos y la ciberseguridad (71%) y la adopción por parte de los empleados (46%).

  • Miembros de la junta directiva con experiencia GenAI

    En la actualidad, solo el 7% de las organizaciones han designado miembros de la junta directiva con experiencia GenAI, aunque el 91% planea hacerlo.

  • Utilización de herramientas GenAI

    Los altos ejecutivos (71%) y la gerencia ejecutiva (58%) utilizan herramientas GenAI en mayor medida que los gerentes intermedios (26%) y los empleados de nivel inicial (15%). 

  • Principales desafíos en 2025

    La adopción por parte de los empleados es uno de los tres principales desafíos en 2025, y el 81% de los líderes planean incluir GenAI en sus evaluaciones de desempeño y el 19% ya lo está haciendo.

  • Uso de herramientas de productividad GenAI

    El 54% de las organizaciones utilizan herramientas de productividad GenAI al menos una vez a la semana. Otro 24% utiliza GenAI integrado en flujos de trabajo existentes al menos una vez a la semana.

Nuestros expertos


Contenido relacionado

KPMG Tendencias

La mitad de los puestos de trabajo relacionados con la IA en España se quedaron sin cubrir.

Según la encuesta de perspectiva del ciudadano europeo sobre la privacidad.

La transformación tecnológica no es solo una cuestión de adoptar nuevas tecnologías, sino de integrarlas de manera estratégica.

Puedes con IA

Descubre cómo KPMG está ayudando a las empresas a priorizar sus casos de uso para obtener mayor impacto y retorno con la IA.
Puedes con IA