Innovación y Desafíos de la Digitalización en Auditoría Interna

Descubre las herramientas de GRC y otras tecnologías en el ciclo de la vida de las auditorías.

Innovación y Desafíos de la Digitalización en Auditoría Interna

En los últimos diez años, el área de Auditoría Interna ha experimentado una profunda transformación tecnológica. Históricamente, esta función se centraba en procesos manuales, revisiones exhaustivas de documentación y evaluaciones sistemáticas de riesgos. Sin embargo, el crecimiento exponencial del volumen y la complejidad de los datos en la era digital ha impulsado una evolución en su enfoque y metodologías. La adopción de herramientas digitales y soluciones automatizadas ha cambiado significativamente la manera en que se identifican y analizan los riesgos, permitiendo una mayor eficiencia y precisión en los análisis.

Desde KPMG y el Instituto de Auditores Internos de España nos hemos propuesto facilitar una visión detallada y precisa de la situación actual de las empresas españolas en relación con el uso de herramientas en las áreas de Auditoría Interna, así como sobre la incorporación de las últimas novedades en tecnología.

Hemos analizado las prácticas, tendencias y desafíos en la adopción de soluciones que faciliten las labores de auditoría en el contexto empresarial español. Para ello, preparamos una mesa redonda, donde los asistentes compartieron sus experiencias y reflexiones y debatieron los principales retos a los que se enfrentan en su implementación. Las opiniones y perspectivas recogidas en esta sesión sirvieron como base para identificar las principales líneas de interés y los aspectos más relevantes a investigar que plasmamos posteriormente fueron recopilados a través de un sondeo donde han participado empresas de diferentes sectores.


Cargando

Espera, por favor

Estamos cargando la página

Sample PDF File thumbail

Descarga el informe

Innovación y Desafíos de la Digitalización en Auditoría Interna
Rafael Tejedor

Socio de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento

KPMG en España

Descubre los puntos clave del informe y la situación actual de las empresas españolas sobre el uso de herramientas en las áreas de Auditoría Interna

  • Nuevas herramientas y funciones GRC

    La transformación experimentada por el área de Auditoría Interna a lo largo de los años ha venido acompañada por la asunción de nuevas funciones adicionales a su rol tradicional.

  • ¿Qué herramientas hay disponibles en el mercado español?

    La mayoría de las empresas recurren al uso de más de una herramienta para gestionar el área de Auditoría Interna, y el 21% de las empresas encuestadas con herramientas de mercado disponen de 2 o más soluciones diferentes.

  • Una asignación eficiente de recursos tecnológicos

    Casi el 80% de las organizaciones encuestadas cuentan con un presupuesto propio para el área de Auditoría Interna, que manejan de forma independiente en lugar de depender de una bolsa común. Sin embargo, más del 50% de las empresas consideran limitado el presupuesto del área.

  • Tendencias tecnológicas en Auditoría Interna

    En el panorama actual, muchas organizaciones están explorando las posibilidades de la Inteligencia Artificial, pero solo una minoría desarrolla soluciones propias, principalmente las grandes empresas, con más recursos y experiencia en innovación tecnológica. 

  • Claves sobre las herramientas GRC, según las empresas

    Se necesitan soluciones personalizadas, que equilibren la eficiencia operativa y viabilidad económica y la adopción de nuevas tecnologías puede aumentar la precisión, eficiencia y capacidad de anticipación de las organizaciones.


Contenido relacionado

Gobierno, Riesgo y Cumplimiento

Eficiencia y transformación de auditoría y control interno, riesgos y Compliance.

KPMG Tendencias

La necesaria convergencia de los modelos de control y cumplimiento

Existe un cambio de paradigma en cómo el auditor tiene que analizar y valorar los riesgos de error material.

KPMG en Tendencias

Novedades del DoJ: nuevas expectativas en Compliance y mayor foco en el control interno

Las áreas de Compliance y Control Interno deberán asumir sus respectivas responsabilidades de manera estructurada con carácter transversal.