En los últimos diez años, el área de Auditoría Interna ha experimentado una profunda transformación tecnológica. Históricamente, esta función se centraba en procesos manuales, revisiones exhaustivas de documentación y evaluaciones sistemáticas de riesgos. Sin embargo, el crecimiento exponencial del volumen y la complejidad de los datos en la era digital ha impulsado una evolución en su enfoque y metodologías. La adopción de herramientas digitales y soluciones automatizadas ha cambiado significativamente la manera en que se identifican y analizan los riesgos, permitiendo una mayor eficiencia y precisión en los análisis.
Desde KPMG y el Instituto de Auditores Internos de España nos hemos propuesto facilitar una visión detallada y precisa de la situación actual de las empresas españolas en relación con el uso de herramientas en las áreas de Auditoría Interna, así como sobre la incorporación de las últimas novedades en tecnología.
Hemos analizado las prácticas, tendencias y desafíos en la adopción de soluciones que faciliten las labores de auditoría en el contexto empresarial español. Para ello, preparamos una mesa redonda, donde los asistentes compartieron sus experiencias y reflexiones y debatieron los principales retos a los que se enfrentan en su implementación. Las opiniones y perspectivas recogidas en esta sesión sirvieron como base para identificar las principales líneas de interés y los aspectos más relevantes a investigar que plasmamos posteriormente fueron recopilados a través de un sondeo donde han participado empresas de diferentes sectores.