Cuestiones clave de auditoría 2023

Estudio sobre las Cuestiones clave en los Informes de Auditoría de las empresas cotizadas españolas en 2023.

3d render, abstract blue layered background, fashion wallpaper

En este estudio anual se analizan los informes de auditoría de las empresas del Ibex y del conjunto de las cotizadas en España del ejercicio 2023, centrándose en las Cuestiones clave de auditoría que los auditores incluyen en sus informes de revisión de los estados financieros.


Cargando

Espera, por favor

Estamos cargando la página

Sample PDF File thumbail

Descarga el informe

Cuestiones clave de auditoría 2023
Política de privacidad

El estudio desglosa los informes de auditoría de las cuentas anuales 2023 con foco sectorial, por tipología y frecuencia de las cuestiones clave que han incluido los auditores, tanto del grupo de compañías que forman el Ibex como del conjunto de cotizadas, así como conclusiones de los resultados obtenidos, y su comparativa con el ejercicio anterior.

Las cuestiones clave son aquellos aspectos que han requerido de una atención significativa del auditor, por su relevancia en las cuentas anuales de la entidad auditada, y que facilitan un mejor entendimiento del trabajo realizado por el auditor y del contenido de las cuentas anuales que presentan las compañías.

Entre las principales conclusiones de este estudio se destaca que el número de cuestiones clave de auditoría entre las empresas del Ibex se ha situados en 2,7 por informe, siendo el reconocimiento de los ingresos por ventas o prestaciones de servicios que obtuvieron las empresas durante 2023 la tipología más frecuente identificada por los auditores de las empresas cotizadas, tanto del Ibex como del mercado continuo.

Para David Hernanz, socio responsable de Auditoría de KPMG en España, este estudio refleja “la mayor atención que los auditores están poniendo en los riesgos ligados a áreas que tienen estimaciones contables que pueden ser complejas como es el caso de los ingresos, el fondo de comercio y la recuperabilidad de activos no corrientes, áreas en las que incide el entorno macroeconómico y su reflejo en las proyecciones de flujos de tesorería”. 


Contenido relacionado


Noticias ACI 29. Octubre 2024

Novedades y tendencias para facilitar la labor de los consejeros.

Dinamismo para guiar la transformación

Claves para 2024 en las agendas del Consejo y sus distintas comisiones delegadas.

KPMG Tendencias

La CNMV pone foco en los desgloses sobre el valor razonable

Repasamos las áreas prioritarias de supervisión del ejercicio 2023 para la CNMV.