Los empresarios españoles son conscientes de la complejidad del momento: la escalada de los precios, el endurecimiento de la política monetaria o las tensiones geopolíticas se reflejan en sus perspectivas económicas, que mantienen la actitud de prudencia del año pasado. Pero, a pesar de la incertidumbre del entorno, se muestran decididos a crecer apoyados en la transformación de sus organizaciones.

Así lo pone de manifiesto la XIX edición de Perspectivas España 2023, elaborado desde KPMG en colaboración con CEOE a partir de la opinión de más de 1.100 empresarios y directivos españoles. A la vez que tratan de mitigar los efectos de retos inmediatos como la inflación, la crisis energética o el debilitamiento de la economía en su negocio, las compañías españolas apuestan por avanzar de forma decidida en su transformación a medio y largo plazo: la digitalización y la sostenibilidad ocupan un lugar destacado en los planes de inversión y agendas corporativas, concebidas como un motor de transformación.


Perspectivas España 2023 en profundidad
Descarga el informe completo ⇓
Perspectivas España 2023 de un vistazo
Accede al resumen ejecutivo ⇒

El impulso de estos procesos trae consigo un nuevo reto, el de la atracción y fidelización del talento. Los empresarios comparten que encuentran dificultades para incorporar a sus organizaciones las capacidades y habilidades que necesitan y reconocen que la escasez de talento supone un riesgo para los objetivos de crecimiento de su negocio.

En este contexto retador, la intensa actividad legislativa de los últimos años unida a la celebración en los próximos meses de elecciones locales, autonómicas y generales son percibidos como factores que incrementan la incertidumbre y que exigen una evaluación de su impacto en la estructura de la empresa.

No cabe duda de que 2023, tal y como avanzan los principales organismos internacionales será un año cargado de desafíos, pero los empresarios españoles se disponen a reforzar su negocio para fortalecer su capacidad de resiliencia y a identificar y aprovechar las oportunidades de crecimiento que puedan surgir.  


Más sobre Perspectivas España 2023


Las empresas españolas son conscientes de la necesidad de impulsar su transformación digital para garantizar su crecimiento a medio y largo plazo.

Los asuntos ESG incrementan su relevancia en las agendas corporativas en un entorno incierto que ha obligado a redefinir estrategias.

Empresas y expertos confían en que el mercado de transacciones se reactive en la segunda mitad del año, después de la incertidumbre que marcó 2022.

La excesiva carga burocrática y la comprensión de los requisitos, principales obstáculos para acceder a los fondos del Plan de Recuperación Europeo.

Ediciones anteriores


Transformación en un contexto de incertidumbre.

Sentando las bases para la recuperación y el crecimiento.

Contenido relacionado


Te ayudamos a identificar los riesgos y oportunidades ESG. El momento de la transformación sostenible es ahora.

KPMG Tendencias

Siete de cada diez directivos aseguran haber fortalecido la colaboración entre el equipo del área tecnológica y el negocio.