Perspectivas España 2022

Transformación en un contexto de incertidumbre.

Perspectivas España 2022

La invasión de Ucrania ha agravado y prolongado algunos de los factores que desde hace algunos meses venían ralentizando la recuperación. Los problemas en las cadenas de suministro y la volatilidad en los precios de las materias primas y de la energía, que han impulsado la inflación a registros que no se veían desde hacía décadas, han complicado un contexto ya de por sí incierto.

Esta realidad se pone de manifiesto en la evolución que han experimentado las perspectivas económicas de los directivos que han participado en este informe, basado en dos sondeos realizados antes y después de que estallase el conflicto.

Descargar

Perspectivas España 2022


Perspectivas económicas y empresariales

Las previsiones del sondeo más reciente, realizado entre abril y mayo de 2022, son más negativas que las expresadas en el primero, que se llevó a cabo entre diciembre de 2021 y febrero de 2022. No obstante, ese pesimismo no se traslada a sus planes de negocio: al igual que hace unos meses, la mayoría de los empresarios anticipa que aumentará su facturación, su inversión y, con algo más de moderación, sus plantillas.

Estrategias corporativas

Las estrategias corporativas a medio plazo tampoco registran cambios de calado entre los dos sondeos. La digitalización, la mejora operativa y el desarrollo de nuevos servicios o productos siguen ocupando un lugar destacado en los planes de negocio a la vez que la atención por los asuntos ESG se consolida en las agendas. La transformación digital y sostenible se concibe como el proceso necesario para ganar competitividad y productividad en un contexto incierto y exigente.

Las empresas son conscientes de que el éxito de estos procesos están estrechamente ligados a su capacidad para atraer, desarrollar y atraer el talento: el porcentaje de encuestados que sitúa esta área entre sus principales retos y prioridades estratégicas ha aumentado en el sondeo más reciente.

Impacto del conflicto en Ucrania

No obstante, la actualidad se impone y la inflación es con considerada la principal amenaza para el crecimiento de la economía española, mientras que la volatilidad de los precios y el riesgo de demanda se sitúan como mayores riesgos para el negocio.

Precisamente, el aumento de los costes de producción será la consecuencia más visible del conflicto en Ucrania, según los directivos encuestados, que permanecen expectantes a su evolución para redefinir sus estrategias.

Las previsiones económicas son más pesimistas tras el estallido del conflicto en Ucrania... 

Perspectivas España 2022

... pero las expectativas de negocio siguen siendo positivas 

Perspectivas España 2022

A corto plazo, las empresas se muestran preocupadas por la inflación y sus efectos en el negocio 

Perspectivas España 2022

El aumento de los costes de producción se considera la principal consecuencia del conflicto en Ucrania 

Perspectivas España 2022

A medio plazo, se mantiene la apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y el talento 

Perspectivas España 2022

Sobre este informe

Perspectivas España 2022 es un informe realizado por KPMG con la colaboración de CEOE que recoge la opinión de directivos y empresarios españoles sobre la situación económica actual y a corto plazo, así como sus expectativas empresariales.

La presente edición se ha elaborado a partir de las respuestas recabadas en dos sondeos con el fin de analizar el impacto del conflicto en Ucrania. En el primero, que se realizó entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, participaron más de 1.100 directivos. El segundo, que se llevó a cabo entre los meses de abril y mayo, registró más de 560 respuestas. 

Descargar

Perspectivas España 2022


Ediciones sectoriales de Perspectivas España 2022

Descargar

Perspectivas España 2022 - Energía


Ediciones regionales de Perspectivas España 2022

Descargar

Perspectivas Andalucía 2022


Descargar

Perspectivas Cataluña 2022


Descargar

Perspectivas Comunidad de Madrid 2022


Otras ediciones


Perspectivas España 2024

20ª edición: digitalización y talento, motores de crecimiento en un entorno de incertidumbre.

Perspectivas España 2023

Crecer a pesar de la incertidumbre.

Perspectivas España 2021

Sentando las bases para la recuperación y el crecimiento.