En muy poco tiempo, las fintech se han convertido en una parte consolidada del entorno de los servicios financieros. El rápido ritmo de la innovación en el sector, unido a la capacidad de las fintech para comprender los deseos y necesidades de los clientes a través del análisis de datos, ha calado entre los consumidores y las empresas, deseosos de productos fáciles de usar que agilicen las transacciones y amplíen las posibilidades de elección.


      Servicios financieros en un ecosistema conectado

      Servicios financieros en un ecosistema conectado

      El futuro de la tecnología financiera pertenece a las empresas que dominen los datos.


      El futuro de la tecnología financiera pertenece a aquellas organizaciones que pueden dominar los datos de toda la empresa -desde el front office hasta el back office- para impulsar la toma de decisiones. Para ello, las empresas tendrán que convertirse en "empresas conectadas". Se trata de organizaciones que utilizan los datos y la tecnología digital para funcionar con mayor fluidez, desarrollar productos innovadores, conectar con clientes y proveedores y proporcionar a los empleados las herramientas necesarias para alcanzar el éxito. Un enfoque claro en lo que mejor saben hacer puede ayudar a garantizar que la inversión en tecnología no se reparta demasiado, con un uso creciente de las asociaciones estratégicas para acceder a nuevas capacidades, acelerar la expansión y ayudar a reducir costes.

      Señales de cambio

      Este cambio de paradigma supone una amenaza potencial para el dominio de los bancos y otras empresas de servicios financieros, algunas de las cuales corren el riesgo de convertirse en proveedores de back-office de grandes marcas de consumo/tecnología. Estas condiciones han enmarcado el auge de las fintech modernas.

      1. El cliente: Demanda creciente de opciones más amplias y personalizadas y de una experiencia conectada.
      2. Competencia: Es posible que las fintech tengan que adoptar asociaciones estratégicas al estilo de la "coopetición".
      3. Producto: Las fintech innovan para mantenerse conectadas a las cambiantes demandas de los clientes y a las nuevas tecnologías disruptivas
      4. Tecnología: El auge de los ecosistemas financieros descentralizados
      5. Regulación: El creciente escrutinio normativo exige invertir en recursos de regulación y cumplimiento normativo
      Gonzalo Ruiz-Garma

      Socio responsable de FS Consulting

      KPMG en España

      Consultoría de Servicios Financieros

      Estrategia, anaítica de datos y tecnología: transformación de las entidades financieras.

      Consultoria servicios financieros

      Contenido relacionado


      Descubre las expectativas de los empresarios y directivos españoles sobre Inteligencia Artificial y digitalización para este ejercicio.

      La banca digital en España se sitúa en el 70%, por encima de la media europea (60%).