KPMG Cafés Solidarios es una iniciativa liderada por Fundación KPMG desde el año 2010. Su objetivo es dar respuesta a los retos de la sociedad y apoyar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la capacidad de todos los profesionales de KPMG de generar impacto y transformación social.
Para ello, destinamos el dinero recaudado por el consumo de las bebidas de las máquinas de café y refrescos de las distintas oficinas a proyectos sociales en los que colaboran nuestros profesionales.
En los últimos quince años, hemos donado un total de 1.023.409 euros para transformar 103 organizaciones y proyectos en los que participan activamente nuestros profesionales, impactando de forma directa en más de 84.000 personas.
Con esta iniciativa, desde Fundación KPMG perseguimos que sean los profesionales de la firma quienes lideren las propuestas sociales presentadas y se conviertan en agentes de verdadero cambio, aportando su experiencia y capacidades para promover criterios de eficiencia y transparencia en las organizaciones que gestionan los proyectos que presentan.
Proyectos premiados en la XV edición
En la pasada edición de KPMG Cafés Solidarios seis organizaciones recibieron 80.000 euros. ¡Enhorabuena a los premiados por el trabajo abordado y muchas gracias por vuestro inspirador ejemplo
Iniciativas
Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica: ‘Conectando vidas’
El objetivo es ayudar a 30 personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en la adquisición de sillas de ruedas eléctricas y facilitarle el acceso a un sistema alternativo de comunicación, ambos de vital importancia.
Fundación Auxilia Sevilla: ‘Dar voz’
Tiene como propósito capacitar a 10 niños con parálisis cerebral y a sus familias (con dificultades económicas), en el uso de dispositivos de comunicación alternativa y aumentativa, específicamente mediante tecnologías de seguimiento ocular (eye tracking).
Fundación Pequeño Deseo: ‘Cumpliendo deseos’
Tiene el propósito de que 17 niños con hospitalizaciones largas puedan cumplir sus deseos y así aliviar el sufrimiento de su enfermedad, su hospitalización y recordarles que no están solos.
Colectivos de Acción Solidaria: ‘Como en casa’
El fin es ayudar a 100 personas mayores en soledad y de zonas rurales a cubrir sus necesidades básicas (comida, medicamentos, gestiones, etc.), para que puedan continuar viviendo en su casa y sin tener que abandonar su entorno.
Fundación Vianorte-Laguna: ‘Neurofeedback’
Su objetivo es dar apoyo a 15 personas mayores con deterioro cognitivo para que reciban sesiones de “neurofeedback” y así poder mantener su autonomía y conexión con los suyos, frenando el avance de la enfermedad y conservando momentos compartidos llenos de sentido.
Fundación Bobath: ‘Robótica social’
Tiene como fin el tratamiento integral de 90 niños con parálisis cerebral o patologías afines, mediante la aplicación de una herramienta con un robot, que supondrá la mejora de las capacidades y habilidades, así como la calidad de vida de los menores.
