• Reto

    Central Lechera Asturiana SAT, apoya a sus socios gestionando la recogida de los purines producidos en sus ganaderías y tratándolos en su planta de Navia, Biogastur Generación Navia, S.L.U. (en adelante Biogastur), de acuerdo con la regulación y las mejores prácticas de gestión medioambiental. Biogastur procesa estos purines y residuos de industrias cercanas y los valoriza en la forma de biogás y fertilizantes.

     

    La demanda de gas renovable en España ofrecía la oportunidad de incrementar los ingresos por venta del biogás mediante su upgrade a biometano, lo cual requería una inversión relevante para la empresa. 

  • Solución

    KPMG ha proporcionado un apoyo multidisciplinar a Biogastur en el desarrollo de su planta de biometano, con participación de nuestros equipos de estrategia, valoraciones y financiación.

     

    Con este asesoramiento, Central Lechera Asturiana, SAT, ha conseguido impulsar las inversiones de Biogastur, que llevarán a procesar más de 200.000 toneladas de residuos al año, para inyectar más de 60GWh de biometano a la red de gas natural anualmente, desde el primer semestre de 2025.

  • Actividades
    • Elaboración del plan de negocio y de las proyecciones financieras, considerando diferentes escenarios de operación de la planta.
    • Apoyo en la evaluación y negociación del contrato de venta de biometano.
    • Valoración de la compañía en base a las proyecciones financieras.
    • Apoyo en el proceso de financiación de las nuevas inversiones en capital y renegociación de la deuda existente con instituciones financieras.
    • Diseño del modelo de seguimiento del plan de negocio.
  • Resultados
    • Inversión de más de 5 millones de euros en la planta de purificación de biogás para obtener biometano, sin necesidad de ayudas públicas.
    • Capacidad para procesar hasta 200.000 toneladas de purines al año, contribuyendo a la gestión sostenible de residuos agroganaderos.
    • Reducción de hasta 15.000 toneladas de CO 2 anuales al sustituir combustibles fósiles por energía renovable, equivalente a retirar de la circulación aproximadamente 7.500 coches(1) .
    • Producción de biometano suficiente para abastecer a aproximadamente 4.000 hogares, mejorando la sostenibilidad del suministro energético en la región.
    • Contribución al modelo de economía circular, fortaleciendo la sostenibilidad económica y social de las ganaderías de todos los socios de Central Lechera Asturiana, SAT.

     

    (1) Estimación realizada tomando como referencia que un turismo medio en Europa emite en torno a 2 t de CO2 al año basado en un kilometraje medio de unos 12.000 km anuales y consumos de 6–7 L/100 km.

Central Lechera Asturiana SAT. Apoyo al desarrollo de planta de biometano

Jorge Solaun

Socio del área de Deal Strategy

KPMG en España

Juan Ignacio Fernández

Socio de Auditoría

KPMG en España

¿Necesitas asesoramiento para mejorar los resultados de tu compañía de forma sostenible?

Te asesoramos.


Contenido relacionado

Claves para conocer cómo afecta la Directiva a cada área de la compañía.

Analizamos las medidas adoptadas por 24 países y sectores económicos clave para alcanzar cero emisiones netas en 2050.

Cómo adoptar un enfoque estratégico de la gobernanza empresarial en ESG.

ESG

Te ayudamos a identificar los riesgos y oportunidades ESG. El momento de la transformación sostenible es ahora.
ESG (Environmental, Social and Governance)