La gran cantidad de normas y su creciente complejidad incrementa el riesgo de su incumplimiento por las organizaciones, exponiéndolas a daños reputacionales de difícil reparación. Esta circunstancia, que comenzó afectado a entidades cotizadas, grupos internacionales y empresas con diversas líneas de actividad, es actualmente una cuestión relevante para el buen gobierno para cualquier organización. Todavía más cuando algunos incumplimientos graves pueden alcanzar trascendencia penal.

      Conscientes de ello, en KPMG Abogados disponemos de una robusta metodología de trabajo para proyectos de compliance, fuertemente reconocida en el mercado y basada en estándares internacionales. Recurriendo a marcos de referencia generalmente aceptados, abordamos, entre otros, los siguientes servicios:

      • Soporte en la implementación de modelos de compliance

        incluyendo el ámbito de la prevención penal y del soborno. Asesoramiento continuado en su operación.

      • Definición de la estructura de modelos de compliance complejos

        normalmente de grupos de sociedades voluminosos o entidades multinacionales.

      • Evaluación de riesgos de compliance

        recogiendo el resultado de estos ejercicios en un mapa gráfico con descriptivos que permiten interpretar las informaciones.

      • Soporte en la elaboración de políticas y procedimientos relacionados con los cometidos de compliance
      • Asesoramiento y soporte en el proceso de auditoría interna o certificación externa de modelos de compliance
      • Formaciones de compliance a los órganos de gobierno, equipo directivo y personal

        Soporte en el diseño de acciones para la toma de conciencia.

      • Asesoramiento en el perfil de las personas que operan modelos de compliance y el régimen de responsabilidad que les aplica
      Alain Casanovas

      Socio responsable de Compliance Legal

      KPMG en España


      Contenido relacionado

      KPMG Tendencias

      Veamos cómo compliance desarrolla sus cometidos sin generar dependencias innecesarias e incluso nocivas.

      KPMG Tendencias

      El cumplimiento de la legalidad ha dejado de percibirse como un requisito administrativo necesario para convertirse en un indicador de buena gestión empresarial.

      KPMG Tendencias

      Mantener una conducta ética y alineada con las normas ha dejado de percibirse como una cuestión puramente legal, para ser un indicador clave de buen gobierno corporativo.


      ¿Necesitas asesoramiento en Compliance Legal?

      1083672524