En el mundo actual, ninguna empresa, independientemente de su tamaño o sector, está a salvo de un ciberataque. En un entorno cada vez más conectado, la superficie de ataque se multiplica, lo que se traduce en más probabilidades de ataque.
La formación es uno de los pilares fundamentales en la prevención y ayuda a crear una cultura de ciberseguridad entre todos los empleados. Para ello, KPMG y Founderz, en colaboración con Microsoft, han puesto en marcha dos programas formativos: Ciberseguridad en la era de la IA e IA en el ámbito legal y LegalTech.
Para presentar esta colaboración formativa, se ha celebrado la jornada ‘Retos del futuro, soluciones del presente. Impacto de la IA en ciberseguridad y LegalTech', un encuentro que ha reunido a algunos de los principales líderes del ámbito empresarial y tecnológico. Durante el evento, se han debatido los desafíos tecnológicos y regulatorios que marcan el presente.
En palabras de Pablo Bernard, socio responsable de Mercados y de Consulting Corporates de KPMG en España: “esta alianza con Founderz y Microsoft nos permite cubrir el gap existente en materia de formación y concienciación en ciberseguridad en muchas organizaciones y aúna capacidades de inteligencia artificial, aplicadas a la ciberseguridad”.
Por parte de Founderz, su cofundador y Co- CEO, Pau García-Milá apunta que “con esta colaboración junto a KPMG y Microsoft, estamos dando un paso adelante para resolver uno de los mayores desafíos actuales para las empresas: la ciberseguridad. Con este programa, no solo buscamos educar, sino también hacer a las entidades más competitivas”.