- a región de Asia Pacífico se anota una inversión récord de 41.800 millones de dólares, por delante de los 39.400 millones registrados en el continente americano, según el informe Pulse of Fintech de KPMG
- La inversión mundial en VC cayó hasta los 52.600 millones de dóalres pese a una financiación récord en este ámbito de 16.600 millones de dólares en la región EMEA
La inversión mundial en fintechs pasó de 111.200 millones de USD en el segundo semestre de 2021 a 107.800 millones en el primer semestre de 2022, aunque siguió mostrando una notable resiliencia en comparación con las tendencias históricas a la luz de los desafíos que afectan al mercado general de la inversión, como la incertidumbre geopolítica, una inflación rampante y unos tipos de interés al alza.
Según la edición del primer semestre de 2022 del informe Pulse of Fintech de KPMG, la región Asia-Pacífico duplicó con creces su inversión total en fintechs —desde 19.200 millones de USD en el S2 2021 hasta la cifra récord de 41.800 millones en el S1 2022— y la adquisición de la australiana Afterpay por parte de Block (en una operación de 27.900 millones de USD) representó más de la mitad de este total. Entretanto, América y la región EMEA se anotaron descensos en sus respectivas inversiones en fintechs: de 59.700 millones a 39.400 millones de USD y de 31.600 millones a 26.600 millones de USD, respectivamente.
La inversión en VC también retrocedió entre el segundo semestre de 2021 y el primer semestre de 2022, de 66.500 millones a 52.600 millones USD. En comparación con todos los periodos al margen de 2021, esta cifra es tremendamente sólida. El continente americano representó el importe más elevado de financiación en VC (27.200 millones de USD), mientras que todo apunta a que la región EMEA se anotará un nuevo máximo semestral (16.600 millones de USD), gracias a las dos captaciones de fondos más importantes a escala mundial durante el periodo: la de la alemana Trade Republic por valor de 1.100 millones de USD y la de la británica Checkout.com por valor de 1.000 millones de USD.
El ámbito de los pagos registró mucho movimiento en el primer semestre de 2022, con una inversión de 43.600 millones de USD. Pese a los grandes retos que presenta el mercado, las criptomonedas y el blockchain se anotaron la segunda mayor financiación desde el prisma sectorial (14.200 millones de USD).
«2021 fue un año récord para el mercado mundial de las fintech, lo que hace que el primer semestre de 2022 parezca anémico en comparación —comentó Anton Ruddenklau, responsable global de Servicios financieros, Innovación y Fintech en KPMG International—. Pero en realidad, muchos sectores dentro del mercado de las fintech han exhibido solidez y resiliencia. Aunque el mercado de las fintech probablemente se enfrentará a numerosos retos en el segundo semestre de 2022 debido a la incertidumbre a escala mundial y las preocupaciones económicas generalizadas, es posible que las fintech sigan acaparando una atención considerable así como inversiones, si bien a unos niveles inferiores a los del pasado año».