6/octubre/2025

      El sector de la automoción a nivel global se encuentra en un momento crucial. En medio de crecientes presiones de incremento de costes, volatilidad geopolítica, fragilidad en las cadenas de suministro y expectativas cambiantes de los consumidores, muchas compañías están luchando por adaptarse.

      La 25ª edición del Global Automotive Executive Survey (GAES) recoge las previsiones de 775 directivos de toda la cadena de valor ofreciendo una visión integral sobre cómo el sector está respondiendo a estas disrupciones.

      Los resultados de esta edición revelan cómo un pequeño grupo de empresas— el 15% de los encuestados — no solo están liderando el cambio, sino que lo están aprovechando. Estas empresas están adoptando la inteligencia artificial de manera efectiva, integrando la visión del cliente en sus decisiones, colaborando a lo largo del ciclo de vida del producto y regionalizando sus operaciones. El impacto en sus negocios es notable; el 74% de estas compañías líderes afirma que han superado sus objetivos de innovación en el último año, en comparación con el 60% de los demás encuestados. También están logrando un mejor desempeño en satisfacción del cliente y en objetivos operativos.

      Su éxito envía un mensaje contundente a toda la industria: la transformación, si se realiza correctamente, trae recompensas.

      Jorge Sainz

      Socio de Strategy & Value Creation y responsable de Industria y Automoción y Defensa

      KPMG en España

      25th Annual Global Automotive Executive Survey

      25th Annual Global Automotive Executive Survey

      (Re)assertdominance: A leadership blueprint for future success

      Las 5 T que están redefiniendo el futuro de la movilidad

      • Spearhead Transformation

        Impulsa el cambio desde dentro. Lidera con visión y agilidad para evolucionar tu negocio.

      • Master Technology

        No basta con adoptarla: hay que dominarla. Sé pionero en soluciones digitales que potencien tu ventaja competitiva.

      • Earn Trust

        Construye relaciones sólidas con clientes, empleados y socios. La confianza es el nuevo motor del crecimiento.

      • Navigate Tensions

        Navega con inteligencia los desafíos geopolíticos, económicos y sociales. Convierte la incertidumbre en oportunidad.

      • Thrive Together

        El éxito sostenible se logra en colaboración. Crea ecosistemas que impulsen la innovación compartida.

      Principales insights del sector automoción europeo

      • Transformación radical del sector

        La industria automotriz europea afronta el reto de invertir simultáneamente en tecnologías eléctricas y mantener la oferta de vehículos tradicionales, lo que exige una gestión eficiente de recursos y una visión estratégica a largo plazo.

      • Liderazgo tecnológico y digitalización

        Los fabricantes avanzan hacia la integración estratégica de la inteligencia artificial, priorizando la democratización de herramientas digitales y el cumplimiento de la normativa europea sobre IA, que exige transparencia y ética.

      • Confianza y experiencia del cliente

        El éxito futuro depende de ofrecer experiencias personalizadas y convenientes, superando la simple venta de vehículos. Las marcas que no se adapten a estas expectativas corren el riesgo de perder relevancia.

      • Resiliencia ante tensiones globales

        La UE impulsa la autosuficiencia y el abastecimiento regional, especialmente en áreas críticas como la producción de baterías, fortaleciendo las cadenas de suministro y reduciendo la dependencia externa.

      • Ecosistemas colaborativos

        Las alianzas en Europa van más allá de la escala: buscan crear ecosistemas que impulsen la movilidad sostenible, la conducción autónoma y los servicios conectados, fomentando la innovación colectiva.


      El sector de la automoción europeo está inmerso en una transformación profunda, marcada por la electrificación, la digitalización y la presión por alcanzar objetivos sostenibles. Este informe revela cómo los líderes del sector están respondiendo con estrategias duales, inversión en inteligencia artificial, foco en la experiencia del cliente y alianzas que impulsan ecosistemas colaborativos. En un entorno global cada vez más exigente, el éxito dependerá de la capacidad de anticiparse, adaptarse y liderar el cambio.”
      Jorge Sainz

      Socio de Strategy & Value Creation y responsable de Industria y Automoción y Defensa

      Jorge Sainz

      Contenido relacionado

      En KPMG estamos comprometidos con nuestros clientes para ser el asesor de referencia en el desarrollo de la industria de automoción.

      Analizamos el Plan de Acción Industrial para el sector de la automoción.

      El aumento de los vehículos conectados, requiere de medidas que garanticen su ciberseguridad.