Operaciones de M&A complejas: cómo alcanzar el éxito

Descubre las claves para generar valor y lograr mejores resultados en las fusiones y adquisiciones complejas. 

Operaciones de M&A complejas: cómo alcanzar el éxito

Tras más de dos años de aletargamiento, los responsables de las operaciones se muestran optimistas, especialmente a medida que se estabiliza la inflación y bajan los tipos de interés, lo que facilita la financiación de las fusiones y adquisiciones. Sin embargo, el panorama de las operaciones sigue siendo difícil, con valoraciones elevadas, una competencia feroz por los objetivos rentables y empresas que recurren cada vez más a las fusiones y adquisiciones no sólo para acelerar el crecimiento, sino también para adquirir nuevas capacidades que transformen sus negocios mediante operaciones complejas.

En este informe se analiza la actividad de M&A de empresas estadounidenses en los últimos ocho años para determinar si las fusiones y adquisiciones complejas ofrecen mayores beneficios que las operaciones no complejas. Hemos analizado los datos de las operaciones, estudiado minuciosamente los comunicados de prensa y hemos entrevistado a expertos en operaciones complejas para reunir las claves del éxito de sus operaciones y señalar lo que podrían haber hecho mejor. Nuestra conclusión es que, a pesar de los mayores riesgos, las fusiones y adquisiciones complejas pueden generar mayores beneficios que las operaciones más sencillas.


Mayor complejidad en las operaciones M&A

Los resultados de la encuesta desvelan que las fusiones y adquisiciones se han vuelto más complejas en los últimos tres años, principalmente por la naturaleza evolutiva del panorama del M&A y por la necesidad de un enfoque estratégico de la negociación.


.

Succeeding in complex M&A

Learn how a relentless focus on speed to value delivers next-level M&A outcomes.

Javier Rodríguez González

Socio responsable de Strategy & Value Creation

KPMG en España

Descubre las cuatro claves para mejorar las probabilidades de éxito en las fusiones y adquisiciones complejas y generar valor

  • Definir claramente la visión del M&A y comunicar la historia de valor

    La excelencia en la creación de valor comienza con una estrategia de M&A a largo plazo, claramente comunicada por los líderes corporativos y respaldada por revisiones sistemáticas del negocio.

  • Implicar a los líderes desde el inicio del proceso de due diligence

    Los responsables de ventas, marketing, finanzas, operaciones, RR.HH. o IT deben participar activamente en el proceso de due diligence para desarrollar y defender las hipótesis de la operación.

  • Desarrollar la cultura y las capacidades organizativas adecuadas

    Una organización que adopte una cultura sólida favorable a las fusiones y adquisiciones, prácticas eficaces de gestión del cambio e incorpore talento diverso mejorará su capacidad para cumplir los objetivos de las operaciones y acelerar la creación de valor.

  • Desarrollar los músculos para correr un maratón de fusiones y adquisiciones

    Para pivotar con éxito cuando surja un riesgo o una oportunidad y obtener todo el valor, las empresas necesitan un liderazgo fuerte y un aprendizaje iterativo a través de las operaciones para desarrollar las capacidades de M&A a largo plazo.


Contenido relacionado

KPMG Tendencias

La actividad en M&A recupera impulso en 2025: principales tendencias y sectores protagonistas

La tendencia en M&A está cambiando hacia las expansiones estratégicas y las compras apalancadas.

Soluciones a medida para crear valor

Aportamos un enfoque global y multidisciplinar en el análisis y gestión de tus transacciones.

Crear valor en Private Equity a través de los datos

KPMG explora cómo las principales empresas de Private Equity utilizan los datos y la analítica para impulsar la creación de valor.

Deal advisory

Trabajamos al ritmo de la operación para ayudarte a crear valor a lo largo del ciclo de vida de la transacción.