Los bancos y el crecimiento sostenible

Las entidades tienen un papel fundamental en la transición hacia una economía de cero emisiones netas.

Los bancos y el crecimiento sostenible

La transición hacia una economía de cero emisiones netas es un desafío global urgente que requiere un apoyo sustancial de capital por parte del sector privado. Las entidades financieras tienen la oportunidad de desempeñar un papel fundamental en esta transición y lograr ganancias sustanciales. Al adoptar un enfoque de sostenibilidad, pueden mitigar los riesgos asociados con el cambio climático y aprovechar mercados en desarrollo que priorizan la responsabilidad ambiental.

El potencial de crecimiento económico a través de inversiones sostenibles es inmenso y el momento de actuar es ahora.

Conoce más en profundidad cómo el sector bancario puede posicionarse para el futuro en la revolución de las finanzas sostenibles: cómo los bancos pueden beneficiarse del crecimiento sostenible.


Los bancos y el crecimiento sostenible

Las entidades tienen un papel fundamental en la transición hacia una economía de cero emisiones netas.


Contenido relacionado

KPMG Tendencias

¿Cuál será el impacto sectorial de lo acordado en la COP29?

Así deberán de responder algunos de los sectores a lo acordado en la COP29.

Perspectivas España 2024: Banca

Descubre las expectativas de los directivos españoles sobre el sector bancario para este ejercicio.

Sector Bancario

En KPMG ponemos a tu disposición un amplio equipo de especialistas en todas las áreas de una entidad financiera, desde abogados y fiscalistas hasta consultores y auditores, todos ellos con un conocimiento profundo y acreditado del sector bancario.

KPMG Tendencias

En busca del ‘cliente para toda la vida’

Los bancos están preparados para aprovechar la IA para crear una experiencia de cliente más personalizada y a largo plazo.

KPMG Tendencias

La nueva administración norteamericana y sus posibles efectos sobre la economía y el sector financiero global

El inicio de la legislatura norteamericana podrían conllevar una reflexión crítica sobre la regulación aprobada.

KPMG Tendencias

El desafío del greenwashing: análisis del panorama regulatorio internacional

Las leyes de protección al consumidor, competencia y las normativas sectoriales resultan relevantes como marco legal para estas prácticas.