• 2

        Industrias

      • 11

        Mercados clave

      • Más de $500m

        Ingresos de las entidades que han participado en la encuesta

      A pesar de los desafíos macroeconómicos y geopolíticos, la confianza de los CEO en el sector tecnológico y de telecomunicaciones se mantiene sólida en 2024. Los líderes empresariales muestran un optimismo creciente sobre el futuro de sus sectores y sus compañías, reflejando un leve pero positivo repunte en comparación con la encuesta de 2023.

      La IA generativa se destaca como una de las áreas con mayor potencial de transformación, influyendo en la productividad, el marketing, el desarrollo de productos y la experiencia del cliente, con casi el 80% de los CEO identificándola como su principal prioridad de inversión.

      Además, los CEO subrayan la relevancia de las prioridades medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG), esenciales para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas y satisfacer las expectativas de empleados, partes interesadas y la sociedad. El crecimiento sostenible a largo plazo, respaldado por una planificación estratégica integral, será clave para el éxito de estas iniciativas.

      KPMG 2024 CEO Outlook: Telecomunicaciones y Tecnología

      Optimismo prudente respaldado por una planificación estratégica

      Principales conclusiones

      • Principales retos para los CEO del sector

        En 2024, hay tres principales retos para los CEO de tecnología y telecomunicaciones. Incluyen la adopción de IA generativa (55%), la incertidumbre económica (49%) y las complejidades geopolíticas (49%).

      • Expectativas de crecimiento

        El 40% de los directores generales espera que la empresa crezca entre un 0,01% y un 2,49% en los próximos tres años. Lo que supone un descenso de 5 puntos porcentuales con respecto a 2023.

      • Inversión en IA Generativa

        El 78% está de acuerdo en que la IA generativa es una prioridad de inversión para su empresa.

      • Riesgos potenciales

        El 55% considera que el movimiento para integrar la IA generativa es el riesgo potencial más importante para su empresa.

      • Perspectivas a largo plazo

        El 71% de los directores generales se sienten cada vez más presionados para garantizar la prosperidad a largo plazo de su empresa.

      • Objetivos ESG

        El número de consejeros delegados que confían en alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas para 2030 ha aumentado del 36% en 2023 al 46% en 2024.  

      En un sector que todavía sigue adaptándose al mundo Post-Covid, la mayoría de los CEOs entrevistados considera que la adopción exitosa de la IA Generativa es uno de sus principales retos y la identifican como inversión prioritaria. Al mismo tiempo se declaran comprometidos y positivos sobre el cumplimiento de los objetivos de cero-emisiones, a pesar de la complejidad del esfuerzo a abordar por sus organizaciones.

      Javier Arenzana

      Socio responsable del sector de Telecomunicaciones

      KPMG en España

      Javier Arenzana

      Contenido relacionado

      Una apuesta decidida por la IA.

      La industria de telecomunicaciones se está transformando a gran velocidad.

      En el sector de Tecnología proveemos a nuestros clientes del know-how necesario para mejorar la gestión y rentabilidad de sus empresas.

      Una visión práctica sobre el porvenir de las telecomunicaciones.

      Contacto

      Javier Arenzana

      Socio responsable del sector de Telecomunicaciones

      KPMG en España


      ¿Necesitas asesoramiento en Telecomunicaciones y Tecnología?

      1083672524