Global ESG Due Diligence

Los desafíos económicos y geopolíticos no han logrado frenar el aumento de DD ESG.

Global ESG Due Diligence

La due diligence ESG sigue siendo una prioridad para los negociadores. De hecho, los encuestados en el último estudio global de KPMG informan de un aumento de la prioridad ESG en las transacciones en los últimos 12 a 18 meses, a pesar de los desafíos.

Muchos mercados globales de fusiones y adquisiciones se han desacelerado ante la subida de los tipos de interés. La incertidumbre geopolítica y económica ha pasado factura, cambiando las prioridades de muchas empresas. Y, en algunos países, existe un debate público sobre las ventajas y justificaciones de incluir factores ESG en las decisiones de inversión.

A pesar de estos desafíos, los resultados de nuestra última encuesta a más de 600 negociadores activos de 35 países confirman los resultados del primer estudio internacional sobre due diligence ESG. 


Descargar

Global ESG due diligence study 2024

Moving from risk to value creation.


La due diligence ESG sigue cobrando importancia, a pesar de los vientos en contra

Los negociadores informan de una mayor importancia de la due diligence ESG en los últimos 12 a 18 meses, y esperan que siga aumentando. Esto contrarresta las expectativas iniciales de una disminución en la importancia de los factores ESG debido a una actividad de fusiones y adquisiciones más débil, la incertidumbre económica y una reacción violenta de ESG en algunos países.

Los principales inversores vinculan los criterios ESG con la inversión e impulsan el valor financiero a partir de ella

Para ello, combinan un profundo conocimiento de los riesgos y oportunidades comerciales, operativos y financieros provocados por la evolución de las regulaciones ESG y las expectativas de las partes interesadas con un enfoque disciplinado en los rendimientos financieros durante el período de tenencia. Utilizan herramientas como la línea de base integral, los planes de acción integrados de 100 días y un análisis sistémico de las fuentes de financiación para mejorar el rendimiento de su participada. Estas mejoras en el rendimiento pueden materializarse en forma de aumento de los ingresos, disminución de los costes o reducción del riesgo de una inversión, en diversas áreas medioambientales, sociales y de gobernanza, en este momento, normalmente en relación con temas como la descarbonización, el reciclaje y la circularidad y la gestión de la cadena de suministro.

Persisten los desafíos a la hora de llevar a cabo due diligence ESG, pero están surgiendo soluciones

Los inversores tienen dificultades para seleccionar un alcance significativo para recibir datos de calidad de las empresas objetivo y para cuantificar los posibles hallazgos. Sin embargo, para cada uno de estos desafíos, están emergiendo soluciones. En cuanto al alcance, cada vez está más claro qué temas deberían formar parte de un flujo de trabajo de due diligence ESG, con el enfoque pasando de los valores al valor. En cuanto a la calidad de los datos, vemos una gran oportunidad para que los vendedores y los asesores del lado de la venta impulsen el valor de las desinversiones mediante la puesta en marcha de documentación ESG de proveedores de mayor calidad. Y en cuanto a la cuantificación, las sinergias entre los equipos de due diligence ESG y los equipos de due diligence comerciales y operativos son cada vez más claras.

Principales resultados

Los dos factores clave para llevar a cabo due diligence ESG:

  • El valor monetario de identificar tempranamente los riesgos y oportunidades ESG (el 58% de los encuestados está de acuerdo).
  • La capacidad de responder mejor a los requisitos normativos (el 44% de los encuestados está de acuerdo).

Cuatro de cada cinco negociadores a nivel global indican que las consideraciones ESG están en su agenda de fusiones y adquisiciones.

El 45% de los inversores encuestados se han encontrado con una implicación significativa en la operación como resultado de un hallazgo material de due diligence ESG (y más de la mitad de ellos experimentaron un «bloqueo de la operación»).

El 55% de los encuestados está dispuesto a pagar una prima de entre el 1% y el 10% por activos con un elevado vencimiento ESG.

Los inversores financieros son más propensos que los inversores corporativos a centrarse en los riesgos y oportunidades ESG para proteger y crear valor de la participada.


Jorge Solaun

Socio del área de Deal Strategy

KPMG en España


Ramón Pueyo

Socio responsable de Sostenibilidad y Buen Gobierno

KPMG en España



Contenido relacionado


CSRD: Nuevos requisitos de reporting ESG

Te ayudamos a abordar la nueva directiva europea CSRD.

ESG y la Dirección de Operaciones

Mejorar el resultado y reducir el impacto ambiental.