En 2023, la inflación, los elevados tipos de interés y la incertidumbre sobre la evolución de la economía afectaron el ritmo de desarrollo en el sector de transporte en España. A pesar de estos desafíos, se espera que el año esté marcado por una creciente apuesta por la transformación digital y la eficiencia energética.

      Para conocer las tendencias que determinarán la evolución de las empresas de transporte en 2024, hemos preguntado a empresarios y directivos del sector por sus perspectivas, retos y prioridades para los próximos meses.

      En Perspectivas 2024: Transportes respondemos a las siguientes preguntas:

      • ¿Cuáles van a ser los principales riesgos que van a afectar al sector?
      • ¿Cuáles van a ser los principales ejes de inversión?
      • ¿Qué cambios significativos se van a producir en el sector a medio plazo?
      • ¿Qué estrategias de mejora va a implantar el sector en materia de sostenibilidad medioambiental?

      Cargando

      Espera, por favor

      Estamos cargando la página

      Sample PDF File thumbail

      Descarga el informe

      Perspectivas España 2024: Transporte

      Las conclusiones de este informe están basadas en las respuestas de los líderes empresariales del sector transportes que participaron en la encuesta Perspectivas España 2024, que desde KPMG realizamos en colaboración con CEOE.

      Cándido Pérez Serrano

      Socio Responsable de Infraestructuras, Transporte, Gobierno y Sanidad

      KPMG en España


      Contenido relacionado


      20ª edición: digitalización y talento, motores de crecimiento en un entorno de incertidumbre.

      El potencial de un sistema de transporte público conectado.

      Ayudamos a las compañías de transporte en un entorno especialmente competitivo.