La encuesta sobre transformación de costes de KPMG Banking mostró que, a pesar de las recientes mejoras en CIR, existe una clara necesidad de ofrecer valor adicional (y a un ritmo mayor) en la próxima ola de inversiones en transformación de costes. Las investigaciones sugieren que rondará el 10 por ciento durante los próximos 12 meses y hasta entre el 20 y el 30 por ciento durante los próximos tres años.
Otra de las conclusiones extraídas de la encuesta es que los líderes tienen cada vez más confianza en la organización y distribución de los costes. 86% de los ejecutivos bancarios sienten que cuentan con un sólido mapeo de la base de costes, y 3 de cada 4 creen que cuentan con los incentivos adecuados para que los líderes logren sus objetivos.
En la experiencia de los profesionales de KPMG trabajando con ejecutivos bancarios, muchos ejemplos señalan el impacto de estas inversiones: en los gastos operativos de los centros de contacto y sucursales que cambian a canales digitales, en la digitalización integral de flujos de valor centrales como los préstamos personales y las hipotecas, o en la consolidación de funciones para impulsar la escala.
Mientras los bancos se preparan para la próxima ola de inversiones en transformación de costes, los temas son consistentes a medida que la estrategia comienza a extenderse más allá de las funciones tradicionales de primera línea hacia la base FTE en departamentos y funciones con sede corporativa como Finanzas, Riesgo y Cumplimiento y Marketing.
Mientras los bancos se preparan para la próxima ola de inversiones en la transformación de costes, las ramas de negocio están empezando a aplicar estrategias que van más allá de las funciones tradicionales de primera línea hacia la base FTE en áreas corporativas como Finanzas, Riesgo, Cumplimiento y Marketing.
La encuesta sobre transformación de costes de KPMG Banking mostró que, a pesar de las recientes mejoras en CIR, existe una clara necesidad de ofrecer valor adicional (y a un ritmo mayor) en la próxima ola de inversiones en transformación de costes. Las investigaciones sugieren que rondará el 10 por ciento durante los próximos 12 meses y hasta entre el 20 y el 30 por ciento durante los próximos tres años.
Otra de las conclusiones extraídas de la encuesta es que los líderes tienen cada vez más confianza en la organización y distribución de los costes. 86% de los ejecutivos bancarios sienten que cuentan con un sólido mapeo de la base de costes, y 3 de cada 4 creen que cuentan con los incentivos adecuados para que los líderes logren sus objetivos.
En la experiencia de los profesionales de KPMG trabajando con ejecutivos bancarios, muchos ejemplos señalan el impacto de estas inversiones: en los gastos operativos de los centros de contacto y sucursales que cambian a canales digitales, en la digitalización integral de flujos de valor centrales como los préstamos personales y las hipotecas, o en la consolidación de funciones para impulsar la escala.
Mientras los bancos se preparan para la próxima ola de inversiones en la transformación de costes, las ramas de negocio están empezando a aplicar estrategias que van más allá de las funciones tradicionales de primera línea hacia la base FTE en áreas corporativas como Finanzas, Riesgo, Cumplimiento y Marketing.