La regulación bancaria ha sufrido una profunda transformación en todas sus dimensiones en los quince años transcurridos desde la crisis financiera global. Algunos de los cambios introducidos han tenido escala y alcance global, como la mejora de la regulación prudencial o la lucha contra el blanqueo de capitales. Otros igualmente relevantes -como la respuesta a los nuevos retos (y actores) tecnológicos, las normas de conducta y resolución bancaria, o la sostenibilidad- han tenido un marcado carácter regional o local, con lo que existe un riesgo evidente de fragmentación regulatoria. 


      Cargando

      Espera, por favor

      Estamos cargando la página

      Sample PDF File thumbail

      Descarga el informe

      Sesenta retos regulatorios y supervisores de los bancos
      Política de privacidad

      Este panorama supone un desafío constante que las entidades de crédito no pueden permitirse gestionar de manera reactiva. Por este motivo, KPMG ha desarrollado el informe “Sesenta retos regulatorios y supervisores de los bancos. Acciones específicas para abordarlos”, en el que hemos analizado los 10 ámbitos que consideramos prioritarios sobre los que se ha identificado la regulación aprobada en 2023, los retos que supone, y las propuestas de actuación que los bancos deberían afrontar en el corto plazo.

      Nuestros expertos


      Francisco Pérez

      Socio responsable del Sector Financiero

      KPMG en España

      Mariano Lasarte

      Socio del Sector Financiero en KPMG

      KPMG en España


      Contenido relacionado


      Un sector bancario en transformación requiere anticiparse a necesidades complejas.

      Nuevos retos y tendencias del sector bancario en España impulsados por la COVID-19.

      Los líderes bancarios maximizan las oportunidades que ofrece un entorno cambiante, al tiempo que gestionan cuidadosamente la incertidumbre y el riesgo.