La IA generativa está revolucionando la cadena alimentaria en todos sus eslabones. Muchas de sus posibilidades ya se han materializado; otras, están en proceso de revisión y mejora, pero es innegable que estar informado es fundamental para no quedarse atrás en la carrera.

      Por este motivo, hemos elaborado en colaboración con Food Retail & Service el estudio 'Transformación alimentarIA: impacto de la IA generativa en la cadena de valor alimentaria', en el que compartimos algunos insights relevantes para la toma de decisiones.

      Entre ellos:

      • 9 de cada 10 empresas ven la IA Generativa como una oportunidad.
      • El 56% de las empresas alimentarias cree que la IA generativa tendrá impacto alto o muy alto en sus organizaciones.
      • Las áreas con más potencial de transformación serán marketing, comunicación, atención al cliente y cadena de suministro.
      • 3 de cada 10 empresas declara que invertirá en IA en los próximos doce meses.

      Te animamos a conocer todos los resultados, así como la visión de los expertos en las distintas áreas de influencia de la IA, descargando el informe.


      Cargando

      Espera, por favor

      Estamos cargando la página

      Sample PDF File thumbail

      Descarga el informe

      Transformación alimentarIA
      Política de privacidad
      Enrique Porta

      Socio responsable de Consumo y Retail

      KPMG en España


      Contenido relacionado


      Impulsamos tu crecimiento y competitividad para asegurar la rentabilidad y relevancia de tu negocio ante un consumidor más exigente.

      Una coyuntura compleja y previsiones de crecimiento moderadas.

      Descubre cómo KPMG está ayudando a las empresas a priorizar sus casos de uso para obtener mayor impacto y retorno con la IA.