La previsión social complementaria se consolida como uno de los pilares clave para el futuro del sistema de pensiones en España. Concluida la reforma iniciada en 2021 y ante el reto que plantea el envejecimiento de la población, resulta imprescindible analizar cómo se están adaptando las empresas a este nuevo escenario y qué medidas pueden adoptarse para impulsar el ahorro para la jubilación.

En este contexto, celebramos este evento el 14 de mayo en el que presentamos las conclusiones del VIII Estudio anual sobre la situación de las pensiones en España.

El estudio analiza en profundidad el impacto de la reforma del sistema público de pensiones, el grado de desarrollo de la previsión social empresarial en nuestro país y las claves para impulsar su crecimiento.

Puntos clave

  • Las implicaciones económicas de la reforma para empresas y empleados.
  • Las características actuales de los planes de pensiones promovidos por las empresas.
  • Los factores que impulsan (o limitan) su implantación.
  • Las tendencias en la implantación de planes de pensiones por parte de las empresas.
  • El papel de la educación financiera y la comunicación en el éxito de estos sistemas.

Además, este año contamos con la ponencia de la Subdirectora General de Promoción de Fondos de Pensiones de Empleo, quien aportó su visión sobre los avances y medidas en los que, desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se está trabajando para estimular el impulso de la previsión social complementaria.

Tratamos de primera mano las tendencias de mercado en materia de previsión social y reflexionamos conjuntamente sobre los retos y oportunidades del sistema de pensiones en España.


Situación de las pensiones en España

Edición 2024.

Situación de las pensiones en España. Edición 2024

Nuestros expertos

Álvaro Granado

Director responsable del área fiscal de Pensiones

KPMG en España


Contenido relacionado

¿Cómo están impactando los cambios normativos en las políticas retributivas de las empresas?

¿Cómo están impactando los cambios normativos en las políticas retributivas de las empresas?

KPMG Tendencias

Artículos de KPMG Tendencias.