KPMG Abogados presenta la octava edición del estudio anual de información y práctica de mercado sobre la situación de las pensiones en España, correspondiente al año 2024. El informe analiza el impacto de la reforma del sistema de pensiones en empresas y actuales cotizantes, los retos estructurales a los que se enfrenta, así como las claves para impulsar la planificación de la jubilación y el desarrollo de la previsión social complementaria.

Durante el año 2024 se ha iniciado la implementación de las últimas medidas derivadas de la reforma del sistema de pensiones aprobada entre 2021 y 2023, y se han dado nuevos pasos normativos como el Real Decreto-ley 11/2024, que busca reforzar la compatibilidad entre jubilación y actividad laboral. Estas medidas se articulan en torno a tres grandes ejes: equidad, suficiencia y sostenibilidad del sistema.

No obstante, la complejidad del entorno demográfico y económico, junto a la dificultad para anticipar el impacto agregado de todas las reformas, plantea dudas sobre si el marco actual será suficiente para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo o si será necesario acometer nuevas medidas en el corto o medio plazo.


Cargando

Espera, por favor

Estamos cargando la página

Sample PDF File thumbail

Descarga el informe

Situación de las pensiones en España
Álvaro Granado

Director responsable del área fiscal de Pensiones

KPMG en España


Contenido relacionado

Asesoramiento en personas, tributación personal, movilidad internacional y retribución.

Expertos en todas las especialidades de fiscalidad nacional e internacional con amplia experiencia sectorial.

¿Cómo están impactando los cambios normativos en las políticas retributivas de las empresas?