En nuestra misión por dar respuesta a los retos de la sociedad y contribuir con el conocimiento y las capacidades de KPMG a la generación de impacto social, hemos definido una nueva política pro bono para impulsar nuestro programa de servicios pro bono para mejorar la sociedad.
El interés principal de esta política es establecer un marco de actuación dentro del programa de servicios pro bono como instrumento para aportar confianza e impulsar el cambio, contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la mejora del tercer sector a través del conocimiento, experiencia y habilidades nuestros profesionales. Además, refleja el compromiso de la firma con la calidad, independencia, ética y la sostenibilidad.
Todo ello se enmarca en el Plan de Impacto de KPMG, cuya ambición es aportar confianza entre nuestros grupos de interés e impulsar el cambio, a través de compromisos y actuaciones concretas y con alcance en toda nuestra cadena de valor en cuatro bloques principales: buen gobierno y cumplimiento, personas, prosperidad y planeta.
Fundación KPMG evalúa, aprueba y realiza seguimiento del impacto social de los servicios y soluciones que requieren las ONG para promover la transformación social.
A lo largo de 2025, la firma destinará 2.000 horas a su programa de servicios pro bono, para contribuir a la mejora de la gestión de las ONG, su eficiencia e impacto.