Aunque los juegos online pueden proporcionar horas de entretenimiento y conexión social, la capacidad para chatear, enviar archivos y compartir cámaras aumentan los riesgos a los que se enfrentan los jóvenes en la actualidad cuando juegan online. Entre ellos están el ciberacoso, los depredadores digitales o los costes ocultos. Para proteger a tus hijos, tómate el tiempo necesario para abordar qué juegos son apropiados para su edad y establece normas que incluyan límites de tiempo. A continuación, exponemos ocho consejos para jugar online con seguridad.
-
No utilices nombres de usuario personales (gamertags)
Los menores deben evitar nombres de usuario y gamertags que puedan revelar su identidad. Mantén siempre la información personal segura y no visible.
-
No respondas preguntas personales
Cuando utilice un chat de texto o de voz, tu hijo nunca debe facilitar datos personales: insístele en que se limite siempre al juego.
-
No responder nunca a mensajes privados de desconocidos
Si tu hijo recibe mensajes privados de un desconocido pidiéndole información o que se reúna con él en persona, no debe responder, sino informar inmediatamente del incidente a un adulto. Además, debe evitar la trampa de compartir información personal para ganar más puntos de recompensa o pasar al siguiente nivel en un juego. Los ciberdelincuentes pueden fomentar esta práctica para robar información personal.
-
Cuidado con los enlaces y las ventanas emergentes
Advierte a tu hijo de que tenga cuidado con los mensajes que contengan enlaces que ofrezcan descuentos para servicios de juegos online y con las ventanas emergentes que ofrezcan cualquier tipo de recompensa, ya que podrían ser estafas de phishing.
-
Ojo con los sitios de streaming
Si alguien de un grupo está retransmitiendo la partida, el audio y el texto podrían capturarse y guardarse en la plataforma de streaming. Aconseja a tu hijo que evite siempre decir o escribir datos personales. Comprueba la configuración del sistema de juego para garantizar su seguridad y privacidad.
-
Cuidado con los ciberacosadores
Los jóvenes no deben responder a nadie que sea grosero o tenga un comportamiento intimidatorio mientras juegan. Deberían limitarse a bloquearlos.
-
Comprobar antes de descargar
Los menores deben consultar a sus padres antes de utilizar una tarjeta de crédito en Internet y pedir siempre permiso antes de descargar juegos. Recuérdales que solo deben comprar o descargar juegos de sitios web fiables.
-
Prevención antes de jugar
Antes de empezar a jugar, los jóvenes deben consultar a sus padres para asegurarse de que su ordenador tiene activada las opciones de seguridad: un cortafuegos, herramientas frente a programas espía y software antivirus.
Los videojuegos están pensados para divertir, pero puede haber un lado más oscuro. Esfuérzate por garantizar una ciberseguridad adecuada compartiendo las precauciones con tu hijo y fomentando buenas prácticas. Los límites de tiempo son siempre una buena idea para evitar que el juego interfiera con las tareas escolares u otras actividades. Además, comprueba de vez en cuando con tu hijo con quién está jugando y a qué juegos. La seguridad es lo primero.