- El crecimiento del PIB europeo será moderado a corto plazo, situándose en 2025 en el 0,9%.
- No obstante, algunos países experimentarán un desempeño más positivo: ese será el caso de España y de algunos países del Este europeo.
- En España, la demanda interna, el buen comportamiento del turismo y el efecto dinamizador de los fondos europeos impulsaron el crecimiento en 2024 hasta el 3,2%.
- La previsión es que la economía española siga creciendo de forma robusta en 2025, con un incremento del PIB del 2,5%. No obstante, conforme el impacto positivo del turismo y de los fondos europeos se suavice, también se moderará el crecimiento, por lo que las previsiones para 2026 son más comedidas.
- La reducción de los precios de la energía y la menor demanda han animado al BCE a bajar los tipos de interés a medida que la inflación se acerca al objetivo del 2%.
- Los aranceles de Estados Unidos tendrían un impacto significativo en la economía europea, aunque desigual.
- Las tensiones geopolíticas están impulsando la inversión en Defensa en Europa: los gobiernos están anunciando incrementos en los presupuestos destinados a este capítulo, aunque la presión fiscal podría limitar estos planes.

Accede a las previsiones económicas de KPMG para 15 países europeos, incluyendo España
European Economic Outlook – Junio 2025.