En este tercer artículo de la serie sobre Pilar II, se examina de qué manera el Impuesto Mínimo Global influye en las operaciones de fusiones y adquisiciones, con especial atención a los procesos de adquisición, desinversión, formación de empresas conjuntas y escisiones.

A medida que las empresas multinacionales (EMN) continúan adaptándose al cambiante panorama de la fiscalidad global, la interacción entre el Pilar Dos y las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) plantea desafíos y oportunidades únicas. Comprender el impacto del Pilar Dos en estas transacciones es fundamental, ya que introduce una tasa impositiva mínima global del 15 %, que afecta de manera significativa las actividades de M&A.


La confluencia del Pilar Dos y la fiscalidad en fusiones y adquisiciones

La confluencia del Pilar Dos y la fiscalidad en fusiones y adquisiciones

Examinamos de qué manera el Impuesto Mínimo Global influye en las operaciones de fusiones y adquisiciones.


Las empresas que llevan a cabo adquisiciones o desinversiones deben considerar cómo estas operaciones influirán en su tasa impositiva efectiva, en los términos del acuerdo y en sus obligaciones de cumplimiento normativo. El impacto del Pilar Dos no se limita únicamente a los casos en los que los ingresos del grupo objetivo ya superan el umbral de 750 millones de euros (EUR) y, por lo tanto, están dentro del alcance de las normas. Una transacción de M&A también puede dar lugar a la creación de un grupo que entre en el ámbito de aplicación del Pilar Dos si el grupo combinado supera el umbral de los 750 millones de euros, sujeto a la prueba de dos de los cuatro años anteriores.

Así, es difícil ignorar el posible impacto del Pilar Dos en las operaciones de M&A. Los equipos de negociación deberán adoptar un enfoque estratégico que tenga en cuenta tanto las implicaciones fiscales inmediatas como las de largo plazo. Comprender bien estas reglas y actuar con anticipación permite a las empresas reducir riesgos y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades que ofrece el nuevo impuesto mínimo global.

Pelayo Oraa

Socio del área de Corporate Tax Services de KPMG Abogados

KPMG en España


Más sobre la serie "Preparados para el Pilar II"

Artículo 1

Primer artículo de la serie "Preparados para el Pilar II". ¿Está tu empresa lista para el impuesto mínimo global de Pilar II?

Artículo 2

Segundo artículo de la serie "Preparados para el Pilar II". Prepárate para la próxima oleada de cambios fiscales internacionales.

Contenido relacionado

KPMG Tendencias

El pilar 2 implica realizar un análisis de impacto, según el 86% de las empresas del panel de 'Pulso empresarial'.

KPMG Tendencias

Pilar 2 establece un nuevo y complejo marco tributario internacional que conlleva importantes consecuencias para los grupos.

Abordamos todos los aspectos de la fiscalidad, prestando asistencia en materia de fiscalidad directa e indirecta.