El desafío del greenwashing

Una visión general de la normativa internacional.

A medida que las compañías de todo el mundo dan a conocer públicamente su compromiso en materia de ESG, existe una creciente demanda por parte de los consumidores, inversores, reguladores y el público en general de transparencia y prácticas sostenibles.

Cuando las empresas declaran que sus productos o servicios son "sostenibles", "neutros en carbono" o "cero residuos", ¿están realmente respaldadas estas afirmaciones?

Este informe explora los riesgos y consecuencias que la información sobre sostenibilidad no fundamentada y engañosa puede desencadenar tanto para las empresas como para los gobiernos y organismos públicos.

Con la contribución de especialistas jurídicos de KPMG en 25 jurisdicciones de todo el mundo, este informe también tiene como objetivo ilustrar cómo se aborda el greenwashing desde estas jurisdicciones, analizando tanto medidas regulatorias específicas hasta normativa general y casos de greenwashing locales.

Las acusaciones de greenwashing pueden conllevar importantes riesgos reputacionales y legales, y el entorno en constante cambio incrementa los desafíos asociados a este fenómeno.


the challenge of greenwashing

El desafío del greenwashing

Una visión general de la normativa internacional.

Pilar Galán

Socia responsable del área Legal de Servicios financieros

KPMG en España


Contenido relacionado

CSRD: Nuevos requisitos de reporting ESG

Te ayudamos a abordar la nueva directiva europea CSRD.

PDF

Nuestros servicios ESG

Te ayudamos a entender los riesgos y a aprovechar las oportunidades de la transformación sostenible.

ESG y Asesoría Jurídica y Fiscal

Dar respuesta a los cambios regulatorios en materia ESG.

ESG (Environmental, Social and Governance)

Te ayudamos a identificar los riesgos y oportunidades ESG. El momento de la transformación sostenible es ahora.
ESG (Environmental, Social and Governance)