NIIF 16 - Norma de Información Financiera sobre arrendamientos

La NIIF 16 afecta directamente a la forma en la que las empresas incorporan los arrendamientos en sus balances

NIIF informe financiero arrendamientos

La nueva norma de información financiera sobre arrendamientos (NIIF 16) aprobada por el IASB tras muchos años de debate supone un cambio de criterio respecto a la norma vigente (NIC 17) ya que requerirá que las empresas incorporen en sus balances la mayoría de los arrendamientos, sin que resulte por lo tanto aplicable la clasificación actual de los contratos en las categorías de operativo o financiero. La norma entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019.

Bajo esta nueva norma, las empresas deberán reconocer nuevos activos y pasivos. En la actualidad, analistas e inversores deben ajustar los estados financieros para obtener información de las operaciones de arrendamiento que las empresas mantienen fuera de balance de acuerdo con la NIC 17.

Por primera vez, los analistas podrán disponer de la información correspondiente a los pasivos por arrendamientos, calculada utilizando una metodología establecida que resultará obligatoria para todas las empresas que reportan bajo normativa internacional.

¿Qué hay en la NIIF 16?

La NIIF 16 elimina el modelo de contabilidad dual para arrendatarios que distingue entre los contratos de arrendamiento financiero que se registran dentro del balance y los arrendamientos operativos para los que no se exige el reconocimiento de las cuotas de arrendamiento futuras. En su lugar, se desarrolla un modelo único, dentro del balance, que es similar al de arrendamiento financiero actual.

En el caso del arrendador se mantiene la práctica actual - es decir, los arrendadores siguen clasificando los arrendamientos como arrendamientos financieros y operativos.

Principales impactos de la nueva norma

Para los arrendatarios, el contrato de arrendamiento se convierte en un pasivo y un activo equivalente, el derecho de uso del bien objeto del contrato. Por tanto, se incrementará el tamaño del balance con nuevos activos pero también aumentará su endeudamiento.

Los impactos van más allá del balance. También se producirán cambios durante la vigencia del contrato de arrendamiento. En particular, las empresas deberán aplicar un patrón anticipado de reconocimiento de gastos en la mayoría de los contratos, aun cuando abonan rentas anuales constantes.

Todas las empresas necesitarán evaluar la magnitud de los impactos de la norma para que puedan entender las implicaciones en su actividad de negocio. Las áreas de enfoque pueden incluir:

  • El efecto de la norma en los resultados financieros.
  • Los costes de implementación.
  • El efecto de los cambios propuestos a las prácticas de negocio.

Fecha de vigencia y próximos pasos

La nueva norma entra en vigor en enero de 2019. Antes de esa fecha, las empresas deberían analizar sus contratos de arrendamientos y efectuar nuevas estimaciones que deberán ser objeto de actualización periódica.  

Descargar

IFRS 16 Leases

A more transparent balance sheet.