Esta sesión online fue oportunidad para comprender, de la mano de expertos en sostenibilidad de KPMG, las obligaciones que impone esta normativa europea y los pasos fundamentales para que tu empresa pueda adaptarse a tiempo. Descubre:

  • Qué productos están afectados
  • Cuáles son los requisitos técnicos de diseño ecológico
  • Las obligaciones de información al consumidor

Además, analizamos las oportunidades que ofrece anticiparse a los cambios regulatorios para mejorar la sostenibilidad y competitividad de los productos y contribuir a los objetivos de descarbonización de la compañía. 

Contamos con la participación de:

  • Marta Contreras, socia ESG Assurance & Circular Economy
  • Germán García, director Net Zero Advisory
  • Belén López, manager Circular Economy

Agenda


10:30h

Bienvenida

  • Marta Contreras, socia ESG Assurance & Circular Economy.

10:35h

Reglamento ESPR. Productos afectados y obligaciones para las compañías

  • Marta Contreras, socia ESG Assurance & Circular Economy.
  • Belén López, manager Circular Economy.

11:00h

Oportunidades y próximos pasos 

  • Marta Contreras, socia ESG Assurance & Circular Economy.
  • Germán García, director Net Zero Advisory.
  • Belén López, manager Circular Economy.

11:20h

Turno de preguntas y cierre


Nuestros expertos

Marta Contreras

Socia de Assurance ESG & Circular Economy

KPMG en España

Germán García

Director de Net Zero Advisory Sostenibilidad y Buen Gobierno

KPMG en España


Contenido relacionado

Te ayudamos a identificar los riesgos y oportunidades ESG. El momento de la transformación sostenible es ahora.

Verificar el desempeño de una empresa en materia ESG es clave para los grupos de interés.

El trayecto sigue: ruta para estar preparado. Muchas empresas están en fase preliminar de Assurance ESG y hay margen de mejora en la preparación y presentación de la información.