La inteligencia artificial está transformando la industria de los seguros
Mediante un extenso programa de investigación, KPMG ha entrevistado a distintos líderes empresariales de ocho mercados globales clave, con el objetivo de comprender el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector asegurador. La rápida adopción de la inteligencia artificial generativa (IAGen), junto con el desarrollo de nuevos sistemas autónomos y dinámicos, están desbloqueando nuevas oportunidades para impulsar la innovación en todo el sector. En este sentido, la investigación proporciona un plan detallado para que estas organizaciones aprovechen el potencial de la IA.
Perspectivas de un vistazo
cree que las compañías de seguros que adopten la IA desarrollarán una ventaja competitiva sobre las que no lo hagan
espera un retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) de moderado a muy alto
enfrenta una presión significativa por parte de inversionistas para mostrar un ROI inmediato en la inversión en IA
aumentará el porcentaje del presupuesto global gastado en IA,
de los cuales,
Generar confianza es una gran inquietud y prioridad
46%
tiene reservas sobre si se puede confiar en la IA
25%
confía plenamente en la IA dentro de sus organizaciones
82%
reconoce la importancia de establecer marcos, políticas y procesos sólidos para el cumplimiento normativo, a fin de garantizar una implementación responsable de la IA
Los objetivos de liderazgo para la adopción de IA se enfocan, en gran medida, en las ganancias operativas, en lugar del valor estratégico
Cómo obtener valor con la adopción de la IA
Para abordar los desafíos, KPMG comparte tres fases clave del valor de la IA mediante un marco diseñado para guiar a las aseguradoras a través de su viaje hacia la adopción de esta tecnología, el cual está dividido en fases y proporciona un esquema estructurado que da prioridad a las inversiones, alineando las iniciativas con los objetivos comerciales y posicionándose de manera efectiva en la era de la IA en el sector asegurador.
Habilitar
Esta fase se enfoca en la capacitación y construcción de las bases de la IA, para lo cual, las organizaciones deberán nombrar a una persona responsable de crear una estrategia que identifique casos de uso de alto valor, impulse el aprendizaje y se alinee con normativas que establezcan barreras éticas. Los pilotos de IA se lanzan en todas las funciones, mientras que las plataformas en la nube y los modelos preentrenados se aprovechan con una personalización mínima.
Integrar
La etapa de integrar la IA en flujos de valor, de trabajo, productos y servicios, así como de robótica y dispositivos portátiles, brinda un mayor valor. El liderazgo debe impulsar el rediseño, la recapacitación y un cambio en la fuerza laboral de la empresa, incorporando la IA en los modelos operativos con un enfoque en la ética, la confianza y la seguridad. Todo esto respaldado por la nube y la modernización de la tecnología heredada, mientras que los datos de toda la organización mejoran las operaciones.
Evolucionar
La evolución de los modelos de negocio y ecosistemas con IA y tecnologías de vanguardia como la computación cuántica y la cadena de bloques dan solución a grandes desafíos en el sector asegurador, mientras la IA orquesta el valor entre empresas y socios sin problemas. Se enfatiza la ética y la confianza con seguridad en tiempo real y se incrementa el potencial humano gracias a una capacitación amplia y profunda de la fuerza laboral, fomentando un futuro creativo, innovador e impulsado por valores.
Intelligent insurance
Esta investigación delinea un plano integral para la IA en el sector de los seguros, ayudando a trazar un camino hacia el desbloqueo del inmenso valor de esta tecnología.
Descubra cómo las industrias están aprovechando la IA para dirigir la economía inteligente.
Descargue Shaping the intelligent enterprise, para obtener información sobre cómo las organizaciones están avanzando en la transformación de la IA.
Contenido relacionado
Contacto
Carlos Fernández
Socio Líder de Servicios Financieros y de Servicios de Aseguramiento ASG, Líder de Servicios Financieros para el clúster de México y Centroamérica*
KPMG México