La IA puede revolucionar la banca

Para entender cómo la inteligencia artificial (IA) marcará el comienzo de una nueva era de banca inteligente, KPMG ha llevado a cabo un amplio trabajo de investigación, entrevistando a líderes ejecutivos de ocho mercados globales clave para esbozar un plan integral que les ayude a desbloquear el potencial ilimitado de esta tecnología.

Perspectivas generales

Grandes expectativas:
40%

Cree que los bancos que adopten IA desarrollarán una ventaja competitiva sobre aquellos que no lo hagan

62%

Prevé un retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) de moderado a muy alto de las inversiones en IA

Sin embargo, la presión por demostrar el ROI es fuerte:
35%

Enfrenta a una presión significativa de los accionistas por obtener un ROI inmediato de las inversiones en IA

Es probable que el gasto en IA aumente significativamente:
35%

Anticipa aumentar el porcentaje del presupuesto global destinado a la IA

De los cuales:

62%
Afirma que será de hasta 20%.

Y:

38%
Señala que será superior a 20%

El sector bancario está invirtiendo considerablemente en IA, aunque la mayoría solo lo hace de forma moderada

Porcentaje de asignación del presupuesto tecnológico global en iniciativas de IA:  

52%30%8%10%Inversión baja (0% a 2%)Inversión moderada (3% a 10%)Inversión alta (más de 10%)No lo sabe100%Chart created using amCharts library

Aumento de la asignación del presupuesto tecnológico global en iniciativas de IA (entre los que afirman que este aumentará):

52%38%10%Aumento bajo (0% a 5%)Aumento moderado (6% a 20%)Aumento alto (más de 20%)100%Chart created using amCharts library

82%

Reporta una asignación moderada-alta de su presupuesto tecnológico global en iniciativas de IA

Los objetivos de liderazgo para la adopción de la IA se centran más en las ganancias operativas que en el valor estratégico

45%42%41%40%37%37%37%34%31%29%27%26%100%Chart created using amCharts library

Cómo obtener valor en su viaje de adopción de IA

Para abordar los retos, KPMG presenta las tres fases de valor de la IA, un marco diseñado para guiar a las instituciones financieras en su viaje de adopción. Este enfoque proporciona una hoja de ruta estructurada, ayudando a los bancos a priorizar las inversiones, alinear las iniciativas con los objetivos de negocio y posicionarse eficazmente en la era de la IA. 

Haga clic en cada una de las fases siguientes para obtener más información:

Habilitar Integrar Evolucionar

Habilitar

La fase de Habilitar se centra en capacitar a las personas y construir las bases de la IA. Las organizaciones nombran a un ejecutivo responsable, crean una estrategia de IA, identifican casos de uso de alto valor, aumentan la alfabetización en IA, se alinean con las regulaciones y establecen límites éticos. Se lanzan pilotos de IA en diversas funciones, mientras se aprovechan las plataformas en la nube y los modelos preentrenados con mínima personalización.

Integrar

La fase de Integrar incorpora la IA en los flujos de trabajo, productos, servicios, cadenas de valor, robótica y dispositivos portátiles, proporcionando un mayor valor. Un líder senior impulsa el rediseño, la re-capacitación y el cambio de la fuerza laboral a nivel empresarial, integrando la IA en los modelos operativos con un enfoque en ética, confianza y seguridad. Se despliegan agentes de IA y modelos diversos, apoyados por la modernización de la tecnología en la nube y heredada, mientras los datos a nivel empresarial mejoran las operaciones.

Evolucionar

La fase de Evolucionar transforma los modelos de negocio y los ecosistemas, utilizando IA y tecnologías de vanguardia como la computación cuántica y blockchain para resolver grandes desafíos sectoriales. La IA orquesta un valor continuo entre empresas y socios. Enfatizando la ética y la confianza con seguridad en tiempo real, esta fase eleva el potencial humano con una capacitación amplia y profunda de la fuerza laboral, fomentando un futuro creativo, innovador y orientado al valor.

Contacto

Contáctenos