En la región de las Américas, las inversiones y el número de operaciones de capital de riesgo (venture capital) han disminuido durante el segundo trimestre (Q2) de 2025.
Estados Unidos (EE.UU.) atrajo las operaciones más importantes, incluyendo grandes captaciones de fondos por parte de Anduril Industries (USD 2,500 millones), World View (USD 2,600 millones) y Safe Superintelligence (USD 2,000 millones). Fuera de EE.UU., las operaciones más importantes del trimestre incluyeron una captación de USD 160 millones por parte de Tailscale, empresa de origen canadiense dedicada a la seguridad de redes; USD 127 millones de Kavak, plataforma mexicana de venta de vehículos usados; USD 80 millones de Clara, empresa con sede en Brasil dedicada a la gestión de gastos corporativos, y Destiny Copper, compañía canadiense enfocada en la recuperación de minerales mediante tecnologías limpias.
Aspectos destacados de la región en el segundo trimestre de 2025
- Las empresas respaldadas por capital de riesgo recaudaron USD 72,700 millones en 3,425 operaciones
- Las megarrondas continuaron su tendencia al alza
- El valor de las operaciones en Canadá experimentó un modesto aumento
- México registró su mejor resultado trimestral desde 2022
- La industria de software predomina entre las diez principales inversiones
Venture Pulse Q2 2025
Global analysis of venture funding
Descarga el informe
* Disponible solo en inglés
La incertidumbre genera cautela entre inversionistas de capital de riesgo
Las y los inversionistas de venture capital (VC) en EE.UU. se mostraron más cautelosos en el segundo trimestre de 2025, motivados en parte por incertidumbres, entre ellas los cambios en las políticas arancelarias estadounidenses, la posible exposición a aranceles equivalentes por parte de otras jurisdicciones, el impacto económico de las importantes reducciones de personal dentro del gobierno federal y la rápida evolución de los conflictos y tensiones geopolíticas.
Asimismo, la velocidad de las operaciones se redujo considerablemente, ya que algunos inversionistas de VC, en particular las compañías, ampliaron sus procesos de diligencia debida, o bien, decidieron abstenerse de realizar inversiones importantes hasta que el mercado sea más predecible. Por su parte, las operaciones de capital semilla y en fase inicial experimentaron la mayor ralentización de la actividad durante el periodo, ya que los inversionistas se centraron en gran medida en la rentabilidad y las trayectorias de crecimiento de las posibles empresas objetivo.
Las Américas experimentan una bifurcación
En la región se observa cierta bifurcación en las tendencias de inversión durante el segundo trimestre de 2025, en el que las compañías emergentes de algunos sectores se vieron sometidas a una presión mucho mayor que otras. Esto fue especialmente evidente en EE.UU., donde los sectores considerados fundamentales para el interés nacional (por ejemplo, tecnología de defensa e infraestructura de inteligencia artificial) siguieron atrayendo niveles sólidos de inversión de capital de riesgo, mientras que otros como electrónica, fabricación de automóviles y bienes de consumo se vieron mucho más afectados por la falta de financiamiento.
Trimestre tranquilo para la inversión en México
En México, la inversión de capital de riesgo se mantuvo a la baja durante el segundo trimestre de 2025. La plataforma de venta de vehículos usados, Kavak, fue una notable excepción: la compañía recaudó USD 127 millones en el periodo, aunque se trató de una ronda de financiamiento que supuso una fuerte caída de su valuación, de USD 8,700 millones en 2021 a USD 2,200 millones. 1
El volumen de operaciones de VC también fue débil, ya que los inversionistas se mostraron reacios a invertir en México debido a la gran volatilidad geopolítica, las incertidumbres relacionadas con los aranceles estadounidenses y las inquietudes relacionadas con las reformas judiciales en el país.
1 Kavak raises $127 million round and ends up with 75% lower valuation, Contxto, 2025.
Canadá registra un trimestre relativamente estable
En Canadá, el nivel de inversión de VC se mantuvo estable de un trimestre a otro, gracias a la diversidad de inversiones, entre las que se incluyen la recaudación de USD 160 millones por parte de Tailscale, USD 80 millones de Destiny Copper y USD 76 millones por parte de la plataforma de financiamiento para pequeñas empresas: Keep. Asimismo, la compañía de tecnología médica Lungpacer recaudó USD 75 millones durante el periodo.
Cabe mencionar que las y los inversionistas de capital de riesgo en este país se mostraron conservadores con su capital en el segundo trimestre de 2025, centrándose en gran medida en la gestión de efectivo, costos y las empresas en fase avanzada que están a punto de alcanzar el umbral de rentabilidad u obtener un flujo de caja positivo.
Por otro lado, los sectores de tecnología financiera, limpia y sanitaria, así como de energías alternativas, se mantuvieron como los más atractivos para la inversión de VC en Canadá. El interés por la tecnología de defensa también está cobrando impulso, ya que Ottawa y las naciones aliadas se preparan para aumentar el gasto militar en respuesta a la política exterior aislacionista de EE.UU.
El gobierno canadiense también continuó con sus esfuerzos para facilitar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA); durante el trimestre abrió las solicitudes para el Fondo de Acceso a la Computación de IA, un fondo de USD 300 millones destinado a hacer más asequible para las pequeñas y medianas empresas de Canadá el acceso a la capacidad computacional necesaria para desarrollar aplicaciones de IA. 2
2 Government of Canada opens applications for the AI Compute Access Fund, Cision, 2025.
El sector fintech sigue atrayendo inversiones en toda la región; aumenta el interés por las criptomonedas
El sector fintech atrajo la atención de las Américas durante el segundo trimestre de 2025, con importantes rondas de financiamiento. Compañías como Plaid, plataforma de banca abierta con sede en EE.UU., atrajo USD 575 millones; Clara, empresa de gestión de gastos corporativos con sede en Brasil, captó USD 80 millones, y Keep, plataforma de financiamiento para pequeñas compañías con sede en Canadá, captó USD 76 millones.
Dentro del sector también se observó un notable aumento del interés por las criptomonedas, impulsado por el éxito de las salidas a bolsa en EE.UU. del emisor de stablecoins, Circle, y la plataforma de inversión en criptomonedas: eToro.
EE.UU. también fue testigo de un movimiento permanente para desarrollar e institucionalizar el ecosistema de criptomonedas, impulsado en parte por la postura favorable de la nueva administración y por las medidas de los reguladores para aportar claridad en torno a la definición de valores, el tratamiento de las monedas estables y las normas contables relacionadas con la tenencia de activos digitales.
Tendencias a seguir en el tercer trimestre de 2025
De cara al tercer trimestre (Q3) de 2025, se prevé que las incertidumbres geopolíticas y comerciales sigan siendo una consideración importante para las y los inversionistas de VC en las Américas. Los sectores más susceptibles a las imposiciones arancelarias, como la manufactura y los bienes de consumo, podrían ver cómo los inversionistas de capital de riesgo se muestran cautelosos hasta que se estabilicen las políticas arancelarias.
Por otra parte, se prevé que la IA y la tecnología de defensa sigan siendo sectores muy atractivos para la inversión de VC en la región durante el Q3 de 2025, impulsados principalmente por la actividad en EE.UU.; tanto en este país como en Canadá se espera que la tecnología sanitaria continúe siendo atractiva, gracias a la demanda de soluciones sanitarias más eficientes y a los cambios en el comportamiento de los consumidores, incluido un creciente interés por el análisis y las soluciones sanitarias basadas en datos.
Asimismo, se anticipa que la inversión de VC en México siga siendo escasa hasta bien entrado el tercer trimestre de 2025, ya que muchos inversionistas esperan ver si los cambios en el sistema judicial que se llevarán a cabo en agosto funcionan según lo previsto. De igual forma, están pendientes del Banco de México (Banxico) para saber si detendrá las futuras reducciones de las tasas de interés a fin de frenar la apreciación del peso.
En toda América Latina, se anticipa que la tecnología financiera siga siendo el área más atractiva para la inversión de VC, dadas las importantes oportunidades que se perciben en este ámbito.
* Disponible solo en inglés
Contacto
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia