Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

        Gestión de riesgos y desarrollo sostenible

        Alcanzar un nivel de madurez alto en la gestión de riesgos

        El ejercicio de gestión de riesgos tiene como propósito central definir los objetivos y la estrategia requerida para que las organizaciones logren el correcto funcionamiento de sus operaciones a corto, mediano y largo plazo. En esta importante labor, la Alta Dirección y el Consejo de Administración desempeñan un papel fundamental.

        Los hallazgos del estudio permiten identificar que 24% de las compañías afirman que el nivel de madurez de su proceso de gestión de riesgo empresarial es progresivo, es decir, que la identificación y gestión se ejecutan de forma consistente, a fin de ser consideradas explícitamente en la toma de decisiones, con un responsable que desempeña sus actividades en la materia con apoyo de terceros internos o externos.

        ¿Cómo califica el estado de madurez de su organización respecto al proceso de gestión de riesgo empresarial?
        Person

        format_quote Abordar los riesgos ASG no es solo una obligación ética y regulatoria, sino un pilar esencial para la resiliencia y la competitividad empresarial. Gestionarlos de manera adecuada impulsa ventajas estratégicas y sostenibles, mientras que ignorarlos puede traer consecuencias significativas y duraderas
        format_quote

        Nancy Sánchez
        Senior VP de Americas Manufacturing
        Grupo LEGO

        Los objetivos más importantes de la gestión de riesgos son: brindar certidumbre a las partes interesadas o stakeholders (64%), modelar escenarios de posibles contingencias a futuro (44%) y evitar multas y sanciones gubernamentales que puedan tener un impacto cuantitativo o cualitativo en las operaciones (43%).

        ¿Cuáles son los objetivos más importantes de la gestión de riesgos en la organización?
        Brindar certidumbre a partes interesadas (stakeholders)
        64%
        Modelar escenarios de posibles contingencias a futuro
        44%
        Evitar multas y sanciones gubernamentales que puedan tener un impacto cuantitativo o cualitativo
        43%
        Incrementar el valor para los accionistas
        42%
        Proteger la reputación de la organización
        41%
        Reducir la volatilidad de las ganancias
        19%

        La suma de las variables no es igual a 100% debido a que era posible seleccionar más de una opción.

        Person

        format_quote La agenda ASG está transformando los hábitos de consumo, promoviendo que las empresas estén en cumplimiento de sus obligaciones en temas de sustentabilidad y una gobernanza sólida. Estos pilares fortalecen la confianza de diferentes grupos de interés, y también impulsan el crecimiento en los negocios
        format_quote

        Marcelo López Sánchez
        Fundador y CEO
        El Gran Bajío Global Business

        Ambiente de negocios

        Desafíos y oportunidades en un entorno de incertidumbre

        Estrategia y liderazgo empresarialInnovación y tecnologíaGestión de riesgos y desarrollo sostenible

        Estrategia y liderazgo empresarial

        Control financiero e innovación tecnológica: claves para el crecimiento

        Ambiente de negocios Estrategia y liderazgo empresarial Innovación y tecnología Gestión de riesgos y desarrollo sostenible

        Innovación y tecnología

        Pasos clave para establecer una cultura de innovación sólida

        Ambiente de negocios Estrategia y liderazgo empresarial Innovación y tecnología Gestión de riesgos y desarrollo sostenible

        Gestión de riesgos y desarrollo sostenible

        Alcanzar un nivel de madurez alto en la gestión de riesgos

        Ambiente de negocios Estrategia y liderazgo empresarial Innovación y tecnología Gestión de riesgos y desarrollo sostenible