Saltar al contenido principal

      ¿Cuál es la importancia de medir, gestionar y ser transparentes sobre los impactos ASG?

      ¿Su organización está preparada para afrontar los desafíos emergentes relacionados con los reportes de sostenibilidad?

      De acuerdo con el estudio Road to readiness: KPMG ESG Assurance Maturity Index 2023 realizado por KPMG International, 78% de las compañías aseveran que actualmente deben reportar temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) o tendrán que empezar a hacerlo a corto plazo.

      La doble materialidad se ha convertido en un enfoque fundamental para la gestión empresarial responsable y los reportes de sostenibilidad; consiste en equilibrar los temas financieros relevantes con aquellos que podrían tener un impacto en materia ASG, y cómo en conjunto pueden influir en el desempeño sostenible de una organización.

      Asimismo, la integración eficiente de una visión ASG en las operaciones puede representar distintos beneficios para las empresas:

      La doble materialidad ayuda a identificar y aprovechar oportunidades desde una perspectiva financiera y de impacto, la cual puede impulsar no solo la creación de valor a largo plazo, sino también la prevención de riesgos, lo que fomenta una toma de decisiones más informada mediante un enfoque estratégico.

      Al considerar los posibles impactos ASG financieros y no financieros, las organizaciones pueden identificar y gestionar de manera más efectiva los riesgos a los que se enfrentan, contribuyendo a la prevención de escenarios que puedan poner en peligro su estabilidad económica.

      Cuando las compañías evalúan el impacto que sus actividades pueden tener en la economía, el medio ambiente y en las personas, a menudo encuentran posibilidades para fomentar la innovación y se estimula la búsqueda de soluciones creativas para abordar los desafíos actuales, lo que puede conducir a la creación de nuevos productos y servicios.

      Con el establecimiento de nuevos lineamientos por parte de entidades como las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés) y el Grupo Asesor Europeo de Información Financiera (EFRAG, por sus siglas en ingles), algunos países y organizaciones deberán reportar su información no financiera con base en el concepto de doble materialidad, por lo que contar con el apoyo de un tercero calificado puede ayudar a facilitar esta labor y asegurar su cabal cumplimiento.

      Las empresas pueden mejorar su relación con sus grupos de interés al demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la consideración de preocupaciones financieras y no financieras.

      75% de las organizaciones a nivel mundial aún no están listas para enfrentar las nuevas regulaciones en materia de reportes ASG, incluyendo la doble materialidad.

      Fuente: Road to readiness: KPMG ESG Assurance Maturity Index 2023, KPMG International, 2023.

      56% considera que un adecuado reporte y la alineación con los objetivos ASG les permitirá incrementar su participación de mercado en el futuro.

      Fuente: Road to readiness: KPMG ESG Assurance Maturity Index 2023, KPMG International, 2023.

      En un entorno en el cual las comunidades y ecosistemas están interconectados, las organizaciones enfrentan una responsabilidad cada vez mayor al identificar sus impactos, riesgos y oportunidades desde una perspectiva más amplia para integrarlos en la gestión de sus operaciones.
       
      Por lo tanto, llevar a cabo un ejercicio de doble materialidad ASG les permitirá estar mejor preparadas para hacer frente al futuro, más allá de los números en la hoja de balance financiero, reflejando la interconexión que existe entre las acciones empresariales y su impacto en el mundo.

      Nuestros servicios:

      KPMG México puede brindarle asesoría en los siguientes temas, con el fin de preparar e implementar una estrategia de doble materialidad en su organización con base en la experiencia que tenemos en:

      — Análisis de doble materialidad
      — Estrategia de sostenibilidad
      — Elaboración de informes de sostenibilidad
      — Inventario y cálculo de emisiones de CO2e
      — Estrategia de reducción de gases de efecto invernadero (GEI)
      — Identificación y análisis de grupos de interés
      Due diligence ambiental y social
      — Impacto social y económico de la actividad
      — Finanzas sostenibles

      Contacte a nuestros especialistas para descubrir los beneficios que un programa hecho a la medida puede hacer a su negocio.

      Contenido relacionado

      La gestión integral de riesgos requiere ser atendida por personal calificado, metodologías robustas y una infraestructura tecnológica innovadora

      Las organizaciones en México y Centroamérica temen rezagarse en innovación y transformación digital en los próximos dos o tres años

      Leer más

      Cinco beneficios de la gestión integral de impactos, riesgos y oportunidades
      Leer más

      Nuestro equipo

      Juan Carlos Reséndiz

      Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento

      KPMG México

      Jessica Jiménez

      Socia de Asesoría en Sostenibilidad

      KPMG México