En la era actual de cambios globales sin precedentes, las empresas se enfrentan a diversos riesgos geopolíticos que pueden afectar profundamente sus operaciones y crecimiento. Durante varios años, las incertidumbres geopolíticas y políticas han encabezado la lista de preocupaciones de los directores ejecutivos. 1 Conversaciones recientes con líderes empresariales han revelado que estos riesgos ya no son teóricos: tienen efectos reales y tangibles en las decisiones estratégicas y operativas.
Este informe ofrece un análisis exhaustivo de los cinco desafíos geopolíticos más urgentes que las organizaciones enfrentarán a corto plazo. Cada una de estas áreas presenta desafíos únicos, pero también puede ofrecer oportunidades para que las organizaciones se adapten e innoven. Al considerar el riesgo como un activo, los líderes pueden alinear la gestión de riesgos empresariales con los objetivos estratégicos, posicionando a sus organizaciones para prosperar en un mundo de incertidumbre.
A medida que la geopolítica global continúa cambiando, mantenerse a la vanguardia es esencial para mantener una ventaja competitiva. Al considerar el riesgo geopolítico como parte fundamental de la estrategia empresarial, las empresas no solo pueden abordar las amenazas, sino también aprovechar las oportunidades, allanando el camino hacia el crecimiento y el éxito.
Principales tendencias
En nuestro informe, hemos identificado cinco tendencias críticas:
Cambios tectónicos en el poder, los centros económicos y el comercio
Nuevas alianzas comerciales y centros de inversión están redefiniendo la dinámica de poder global. Estados Unidos impone aranceles, lo que genera represalias, mientras que nuevos "nodos" económicos emergen fuera de los centros de inversión tradicionales.
Un entorno regulatorio y fiscal complejo y fragmentado.
Las regulaciones y los impuestos evolucionan a distintas velocidades en las distintas geografías. Muchos países están adoptando un impuesto mínimo global, mientras que otros se están retirando de la política fiscal multilateral.
Un panorama tecnológico politizado y en rápida evolución
Las alianzas cambiantes (basadas en preocupaciones de seguridad nacional) y la fragmentación de las regulaciones aumentan la complejidad, mientras que la aparición de nuevos actores de IA Generativa (IA Gen) desafía el dominio estadounidense. Los reguladores tienen dificultades para adaptarse a las nuevas soluciones de IA Gen, y una reducción de las regulaciones podría dejar los modelos de IA fuera de control. La competencia geopolítica en IA y otras tecnologías (como la computación cuántica) está creando bloques tecnológicos en torno a EE. UU. y China, lo que pone en peligro la cooperación y el acceso internacionales.
Múltiples amenazas a las cadenas de suministro, los activos y la infraestructura
Las rivalidades geopolíticas, el proteccionismo comercial, los conflictos, la competencia por los recursos, los ciberataques y los fenómenos climáticos ejercen una gran presión sobre las empresas con exposición global. Las guerras y las tensiones representan una amenaza creciente para los principales puntos de estrangulamiento del transporte marítimo. Los países están adoptando medidas proteccionistas para proteger y diversificar sus cadenas de suministro, incluyendo la energía, los alimentos y los minerales críticos.
Presiones demográficas, tecnológicas y culturales sobre la fuerza laboral
El envejecimiento de la población, la jubilación masiva, la caída de las tasas de natalidad (en los mercados desarrollados), las preferencias cambiantes de los trabajadores, las guerras culturales, la integración de la IA y la capacitación generan importantes desafíos para la fuerza laboral.
¿Cuáles son las oportunidades para los líderes empresariales?
El mundo se ha vuelto mucho más complejo geopolíticamente, y se prevé que estas complejidades sigan aumentando. Los líderes empresariales deben centrarse en desarrollar estrategias y marcos que transformen su respuesta geopolítica de reactiva a proactiva, incluyendo el desarrollo de enfoques holísticos de gestión de riesgos geopolíticos.
A continuación se presentan cinco pasos clave que los líderes empresariales pueden considerar hoy para ayudar a mitigar el riesgo y aprovechar las oportunidades:
- Ampliar las fuentes de capital de inversión, incluido el aumento del capital privado.
- Desarrollar capacidades de cumplimiento más sólidas para monitorear y responder a las regulaciones cambiantes.
- Mejorar la resiliencia y la reputación a través de la ciberseguridad y la gobernanza de datos.
- Construir cadenas de suministro geográficamente más cortas y simples, además de considerar la externalización de operaciones.
- Centrarse en la cultura corporativa e invertir en ella para ayudar a garantizar la alineación con los valores y las fuerzas de trabajo cambiantes.
Principales riesgos geopolíticos para 2025
Oportunidades para que las empresas naveguen la incertidumbre con confianza
Descargar el informe ⤓
Descargar el informe ejecutivo ⤓
Metodología
El informe presenta perspectivas derivadas de una extensa investigación, análisis de datos y casos prácticos, incluyendo entrevistas y talleres con más de 100 profesionales de KPMG que trabajan en diversos sectores globales y con clientes de todos los tamaños. Nuestra investigación secundaria incluye informes de KPMG, bibliografía, artículos académicos, informes sectoriales y publicaciones de organizaciones intergubernamentales. El contenido fue revisado y validado por autores y colaboradores.
1 Perspectivas de los directores ejecutivos de KPMG para 2024 , KPMG International, 2024.