La conexión entre tecnología y naturaleza ayuda a las organizaciones a reducir los riesgos ambientales y climáticos, generar valor y explorar nuevas oportunidades de mercado.
La crisis climática, profundamente entrelazada con la crisis ambiental, se manifiesta como un desafío de grandes proporciones, potencialmente existencial para el sector empresarial. Pero si bien algunas empresas aún no han demostrado plena conciencia de los riesgos asociados, las empresas líderes están tomando medidas para establecer objetivos y estrategias centrados en la naturaleza, en conjunto con sus planes climáticos.
En asociación con Nature4Climate, Nature Tech Collective, Clima Collective y el fondo de capital de riesgo Serena, KPMG elaboró el informe Integrating Nature Tech: A Guide for businesses.
La guía ofrece una hoja de ruta estratégica para las organizaciones, con ejemplos del mundo real, sobre cómo la nature tech, es decir aquellas tecnologías que apoyan soluciones basadas en la naturaleza para el cambio climático y la pérdida de la naturaleza, como IA (Inteligencia Artificial), blockchain y datos satelitales, pueden ayudar en la transición hacia una economía ambientalmente positiva, y a las empresas a reducir los riesgos ambientales aumentando la transparencia en sus viajes de sostenibilidad, además de aprovechar nuevas oportunidades de mercado.
A través de estudios en profundidad y entrevistas con expertos globales, el informe presenta diversas perspectivas sobre los escenarios actuales y futuros para estas tecnologías, con ideas prácticas sobre cómo las empresas pueden beneficiarse con su integración.
El crecimiento del sector ha llamado la atención del capital de riesgo. Los pronósticos indican que se espera que las nuevas empresas de nature tech atraigan alrededor de 2 mil millones de dólares para fines de 2024, creando una oportunidad única para invertir en soluciones basadas en la naturaleza.
Resultados clave del informe
Evaluación del impacto ecológico
Para que una corporación establezca objetivos centrados en la naturaleza, es necesario analizar el impacto ecológico de su negocio. Este paso permite a las organizaciones cumplir con las regulaciones y estar preparadas para cambios en el futuro.
Invertir en soluciones basadas en la naturaleza
Invertir en nature tech y soluciones basadas en la naturaleza permite a las empresas modificar sus operaciones y cadenas de suministro para realizar cambios transformadores en su impacto ambiental.
Crear una estrategia basada en la naturaleza y establecer objetivos.
Crear una estrategia corporativa requiere ambición y objetivos claros y lo mismo ocurre con toda planificación que involucre la naturaleza.
Seguimiento de datos sobre la naturaleza
Es importante rastrear e informar eventos que crean impactos ambientales siempre que sea posible, y el uso de nature tech puede ser un gran facilitador en este proceso.
La importancia de la nature tech
La obligación de cumplir con la legislación representa uno de los principales impulsores que llevan a varias empresas a adoptar tecnologías centradas en la naturaleza en su trayectoria. Sin embargo, el potencial transformador de esta tecnología ha atraído cada vez más la atención del mercado.
La expectativa es que estas tecnologías permitan ampliar nuestra comprensión de la naturaleza y lograr un nuevo equilibrio con el ecosistema, fundamental para mitigar y revertir la crisis climática que impacta negativamente en la economía global, afectando prácticamente a todos los sectores e influyendo directamente en la sostenibilidad del desarrollo económico.
Al integrar estas tecnologías, las empresas pueden comprender su impacto en la naturaleza y tomar acciones más transparentes y eficientes, contribuyendo al logro de los objetivos globales para la preservación y regeneración de la biodiversidad, mientras descubren nuevas formas de generar valor para sus negocios.
Contacto
Contáctenos
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ KPMG kpmg.socialMedia