Saltar al contenido principal

      • 612 líderes de servicios financieros
      • 20 países y regiones
      • Más de USD 100 millones en ingresos

      A medida que las instituciones de servicios financieros se enfrentan a demandas y riesgos provocados por la evolución de un entorno caracterizado por la presión de los costos, aquellas que tienen una ventaja competitiva son las que implementan tácticas de transformación digital que aportan valor a toda la institución, pero ¿estas tienen lo necesario para alcanzar un crecimiento récord a través de la innovación digital?

      Este informe se basa en las perspectivas de 612 líderes de la industria de servicios financieros, la cual, si bien es la que más probabilidades tiene de generar beneficios a partir de la inversión en inteligencia artificial (IA), también tiene la creciente necesidad de ir más allá de las tácticas aisladas y a corto plazo para poder construir un negocio que esté preparado para el futuro.

      La persistente inflación elevada, las presiones geopolíticas, los retos normativos y el lento crecimiento económico mundial están planteando diferentes retos para la industria. La volatilidad de las tasas de interés está frenando el gasto de los consumidores y el rendimiento de los activos, mientras que los costos operativos y de cumplimiento regulatorio aumentan constantemente, lo que obliga a quienes lideran a las instituciones a revisar sus estrategias de crecimiento. Al mismo tiempo, estas se ven presionadas tanto para generar valor como para operar con márgenes más ajustados.


      KPMG global tech report: Financial services insights

      Desbloquear el crecimiento a través de la innovación digital


      Puntos clave

      • 75% de líderes de la industria de servicios financieros afirman que la complejidad de la evolución normativa es el factor que más afecta su confianza en la inversión

        La exposición inherente a un riesgo elevado y a los retos normativos ha creado la necesidad de innovar para gestionar estas exigencias. Si bien esto representa un avance, los riesgos y responsabilidades en constante evolución siguen pesando mucho sobre quienes toman las decisiones tecnológicas en la industria

      • 92% de las instituciones están obteniendo utilidades gracias a la IA, sin embargo, solo 32% genera rendimientos a gran escala

        El auge de la inteligencia artificial generativa (IAGen) revolucionará los servicios financieros, permitiendo a las entidades automatizar tareas complejas y mejorar la experiencia del cliente de una forma nunca vista. Se trata de la industria con más posibilidades de generar utilidades a partir de sus inversiones en IA, pero muchas organizaciones siguen teniendo problemas a la hora de implementarla integralmente

      • 58% de los líderes de la industria admite que las deficiencias en los sistemas informáticos básicos de las instituciones afectan su actividad habitual cada semana

        por lo que, cada vez más, buscan modernizar sus sistemas para mejorar su resiliencia y eliminar complejidades innecesarias. En toda la industria se ha producido un aumento en la implementación de plataformas basadas en la nube, las cuales pueden ayudar a simplificar la infraestructura digital. Un impresionante 82% de las organizaciones prioriza la inversión en sistemas de todo como un servicio (XaaS, por sus siglas en inglés) durante 2024

      ¿Por qué leer el informe?

      Este informe está dirigido a personas que encabezan la Dirección General, la Dirección de Tecnología y líderes de la industria de servicios financieros que desean aprovechar la tecnología para impulsar la eficiencia operativa y el crecimiento. Desde la mitigación de riesgos en la integración tecnológica hasta la protección de las operaciones ante las crecientes amenazas cibernéticas, exploramos estrategias diseñadas para hacer frente a los retos específicos de la industria.

      Contenido relacionado

      Más allá de la expectativa: velocidad, seguridad y valor en equilibrio

      La gestión de riesgos, el cumplimiento regulatorio y la reducción de costos se mantienen como el enfoque primordial de las organizaciones.

      Lo asesoramos para que sus estrategias de crecimiento en el mercado nacional e internacional obtengan resultados confiables

      Contactos

      Carlos Fernández

      Socio Líder de Servicios Financieros y de Servicios de Aseguramiento ASG, Líder de Servicios Financieros para el clúster de México y Centroamérica*

      KPMG México


      Conectemos

      ¿Le interesa conocer más sobre estos y otros temas de relevancia para las organizaciones?