Saltar al contenido principal

      En un entorno caracterizado por una constante volatilidad, derivada de factores geopolíticos y riesgos relacionados con la ciberseguridad, tecnologías emergentes y gestión del talento, las organizaciones enfrentan una creciente presión para mitigarlos con agilidad, lo que exige al Comité de Auditoría reevaluar sus prioridades y fortalecer su capacidad de supervisión.

      Con el objetivo de proporcionar herramientas que impulsen la eficiencia, el funcionamiento y las buenas prácticas dentro del Comité de Auditoría, KPMG Board Leadership Center generó una encuesta dirigida a integrantes de este órgano de gobierno a nivel global, con el fin de conocer las nuevas dinámicas en materia de gestión de riesgos de cara al futuro.

      En este sentido, este documento presenta los principales hallazgos obtenidos en México.

      Descargar PDF

      2025 Audit Committee Survey

      Descarga el informe y descubre cómo los comités de auditoría están evolucionando para gestionar riesgos críticos.


      Temas fundamentales para evaluar dentro del Comité de Auditoría: 

      1. Responsabilidades de supervisión: ¿el Comité cuenta con integrantes que aporten una visión integral respecto a riesgos estratégicos?
      2. Enfoque en la ciberseguridad: prevenir y saber reaccionar ante ciberataques se convierte en prioridad
      3. Gobierno de datos y cumplimiento: ¿el Comité gestiona adecuadamente la privacidad, integridad y uso de la información?
      4. Riesgos ambientales: ¿el Comité asume un papel clave en la vigilancia del cumplimiento normativo, así como de control interno y riesgos climáticos que puedan impactar el negocio?
      5. Riesgos en la adopción y uso de inteligencia artificial generativa (IAGen): su implementación puede generar nuevas brechas de riesgo, desde seguridad hasta la necesidad de capacitación continua para asegurar un uso eficiente por parte del talento
      6. 6.    Transformación de la función de Finanzas: ¿la función de Finanzas está preparada para liderar la transformación digital y gestionar de forma eficiente los desafíos?
      7. Carga laboral: los múltiples temas críticos que aborda el Comité están impulsando una reestructura de su gestión interna y la optimización de procesos
      8. Composición: ¿el Comité cuenta con las habilidades, experiencia y diversidad necesarias para supervisar de manera eficiente los riesgos a corto y largo plazo?

      Conozca los resultados más relevantes en México y la importancia de la participación del Comité de Auditoría en el análisis de los planes de gestión de riesgo empresarial.

      Jesús Luna

      Socio Líder de Private Enterprise

      KPMG México


      Contáctenos


      Le invitamos a comunicarse con nosotros si desea conocer más sobre cómo podemos apoyar a su empresa.

      Contenido relacionado

      Ocho temas clave para fortalecer la supervisión y el cumplimiento en un entorno complejo

      Un aliado estratégico para enfrentar riesgos y fortalecer la toma de decisiones