Esta encuesta, realizada a 100 gestores de capital privado, patrimonio y activos entre el 31 de julio y el 22 de agosto de 2023, proporciona una visión del estado actual del mercado con respecto a la implementación del reglamento, midiendo las ambiciones de inversión sostenible de las empresas a nivel mundial.
Cinco acciones clave
El informe destaca cinco acciones que los gestores de activos pueden implementar para abonar a la madurez y la agilidad:
1. Crear un gobierno corporativo sólido
A nivel empresarial, esto debe incluir políticas que aseguren que el cumplimiento del SFDR se está midiendo y gestionando para que continúe siendo integral y eficaz. Las definiciones deben ser claras para ayudar a garantizar que el talento comprenda qué está incluido y qué no. Dichas políticas pueden ser de inversión, administración y compromiso o escalamiento y desinversión.
2. Mejorar los datos, sistemas e infraestructura
A medida que aumentan los requisitos de presentación de informes, diversos gestores están invirtiendo en datos adicionales, mejorando así los sistemas e infraestructura de soporte, lo que permite evitar la deuda técnica y realizar cambios adicionales en los requisitos regulatorios.
3. Asegurarse de contar con una gobernanza adecuada
La buena gobernanza en compañías, fondos e inversiones es fundamental, así como asegurarse de haber asignado roles y responsabilidades claras para la implementación del SFDR y abordar cualquier capacidad o brecha de capacidad. De igual forma, la gobernanza y presentación de informes eficaces pueden ayudar a las partes interesadas, incluyendo a las juntas de fondos, a tener una comprensión clara de sus funciones.
4. Hacerlo parte de la cultura
Invertir en educación para promover la comprensión del valor de los criterios ASG a largo plazo, centrándose en las implicaciones y el impacto de la sostenibilidad y el riesgo climático en carteras y fondos, incluyendo las posibles oportunidades de creación de valor que presenta, es crucial, por lo que es necesario generar consenso en toda la organización sobre la importancia de contar con informes de sostenibilidad sólidos.
5. Mantenerse al tanto de las tendencias y buscar alianzas estratégicas
Las empresas y los gestores de activos deben mantener una sólida comprensión de los requisitos regulatorios actuales y futuros, sus implicaciones estratégicas, las obligaciones y los puntos de divergencia y convergencia entre jurisdicciones. Además, deben centrarse en ser proactivos y estratégicos en su acción, en lugar de reaccionar ante normas individuales.
El cambio hacia la inversión sostenible crea nuevas oportunidades comerciales para los gestores de activos, desde el desarrollo de nuevos fondos hasta la inversión en sectores emergentes de la economía.