Saltar al contenido principal

      A diferencia de la inteligencia artificial (IA) tradicional, que se centra en analizar y comprender datos existentes, la inteligencia artificial generativa (IAGen) tiene la capacidad de generar información y contenidos completamente nuevos, lo que ofrece un sinfín de posibilidades para innovar en áreas como desarrollo de productos, investigación científica, arte y educación.

      En los negocios, la adopción de estas tecnologías implica una serie de acciones que el Consejo de Administración debe considerar, tales como:

      • Conocer las oportunidades y riesgos que presentan para la estrategia a largo plazo
      • Evaluar cómo pueden ayudar a mejorar las operaciones y el rendimiento
      • Establecer políticas y marcos regulatorios que permitan mitigar los riesgos y garantizar un uso responsable
      • Lograr el cumplimiento de las regulaciones que surjan en la materia
      • Fomentar una cultura de innovación y crear un entorno que favorezca la experimentación
      • Asegurar que las herramientas se implementen de manera responsable, considerando el impacto en el talento
      Inteligencia Artificial: consideraciones en el consejo para una implementación exitosa

      Inteligencia artificial: consideraciones en el Consejo para unaimplementación exitosa"

      Descargue el PDF y descubra los riesgos y oportunidades que la IA y la IAGen plantean para el Consejo de Administración

      Ricardo Delfín

      Socio Líder de Clientes y Mercado, Líder de KPMG Board Leadership Center en México, Líder de Clientes y Mercado del Clúster de México y Centroamérica

      KPMG México


      Contáctenos


      Le invitamos a comunicarse con nosotros si desea conocer más sobre cómo podemos apoyar a su empresa.