Saltar al contenido principal

      La función de TI y el CIO son los responsables de transformar el modelo operativo tecnológico para satisfacer las necesidades y demandas de una empresa conectada, y potenciar la obtención de valor con nuevas herramientas.

       

      Actualmente, la función de Tecnologías de la Información (TI) y el Chief Information Officer (CIO) tienen un incremento de sus responsabilidades que van más allá del funcionamiento cotidiano de las organizaciones, debido a la disrupción tecnológica. Su respuesta oportuna a este desafío permitirá transformar su modelo operativo, con el propósito de habilitar plataformas y servicios tecnológicos que puedan satisfacer las necesidades y demandas propias de una empresa conectada de una forma más ágil, eficiente y financieramente sustentable.

       

      Esto significa adaptarse al futuro de TI (Future of IT), gestionando y habilitando plataformas y servicios tecnológicos a la velocidad y escala que exige el mercado, uniendo la cultura de TI con un modelo organizacional flexible y un ecosistema de equipos de trabajo con distintas capacidades. Asimismo, la nube pública, el modelo de todo como servicio (XaaS, por sus siglas en inglés), la inteligencia artificial (IA), el análisis de datos, y otros avances exigen nuevas habilidades a los líderes de TI y a sus equipos. Por ello, la función debe ser impulsora de la integración y aplicación exitosa de la tecnología para construir organizaciones innovadoras, resilientes, sustentables, socialmente responsables y basadas en datos.

       

      En KPMG, conocemos las acciones que potencian la fuerza de cambio en la función de TI para que sus líderes aceleren el paso hacia el estado futuro deseado:

      Existe un cambio exponencial de las TI hacia el uso de los servicios denominados como XaaS, mediante aplicaciones basadas en la nube que procuran la integración y orquestación de sistemas como un solo servicio.

      Es por ello que las organizaciones deben estar preparadas para ejecutar una amplia suite XaaS, con un gobierno corporativo interno y externo de socios y proveedores, que permita adaptar sus plataformas a las necesidades técnicas, funcionales y financieras de la organización (gestión del Capex, gastos de capital, y Opex, gastos de operación).

      Los datos son un activo de alto valor para TI, lo que brinda la oportunidad de asumir su administración para aprovechar las ventajas de analítica avanzada y otras soluciones.

      Para ello, es importante considerar la forma de la futura función de TI en cuanto a la gestión de datos, lo que requiere tener avances en sus casos de uso y su administración.

      Asimismo, es indispensable tomar las medidas necesarias para integrar y aprovechar el uso los datos en una estrategia tecnológica que potencie la consecución de los objetivos del negocio.

      Finalmente, se deben diseñar e implementar las políticas adecuadas para la seguridad en el manejo de la información, que blinden a la organización ante los riesgos derivados de un mal uso.

      La constante presión de las amenazas cibernéticas exige una mayor atención a la capacidad de resiliencia organizacional. Por lo tanto, es relevante crear conciencia sobre posibles vulnerabilidades y contar con un plan cibernético eficiente, que atienda los cambios en las plataformas, ya sean híbridas, de nube o legadas, todo desde un enfoque preventivo.

      Las habilidades clave en los equipos de TI están evolucionando en forma exponencial, lo cual exige soluciones novedosas y creativas para reclutar y retener personas con los conocimientos adecuados para impulsar una transformación digital, que sea potenciada por la IA. El objetivo es construir sinergia con Recursos Humanos (RR.HH.) a través de la mejora de sus procesos, y de la propia la estructura laboral y profesional, que garantice la obtención de habilidades que exigen las implementaciones tecnológicas.

      La función de TI enfrenta una fuerte presión por incrementar sus capacidades, más rápido y mejor. Para acelerar la digitalización e innovación es importante promover la colaboración y la coordinación en todos los niveles de la organización, además de establecer una estrategia de IA coherente, y una arquitectura organizacional y tecnológica fuertemente vinculada.

      Asimismo, la innovación también debe aplicarse a la gestión financiera de TI, para que las inversiones sean transparentes, orientadas a la generación de valor, y que los beneficios puedan ser medidos en forma objetiva y poder apalancar más proyectos de TI en la organización.

      En la actualidad es fundamental que las estrategias de TI definidas por las organizaciones cuenten con una visión de cuidado del medio ambiente, bajo un entorno seguro, de control y una gobernanza adecuada. Una “Green IT” o una “TI socialmente responsable” también es un indicador requerido por diversos grupos de interés que las empresas deben considerar. Y lograrlo es posible mediante la implementación de indicadores sobre los recursos clave que requiere la función y las formas innovadoras en que utiliza la tecnología para poder optimizarlos.

      En KPMG, contamos con especialistas locales, además de una red global de profesionales que nos permiten brindar diversas soluciones apalancadas en la tecnología, mediante la siguiente metodología:

      1. Entender las necesidades y objetivos del negocio, para alinearlos con servicios tecnológicos que permitan soportar sus estrategias y su valor potencial, para que el área de TI se convierta en un actor clave en el desarrollo y crecimiento de la empresa, en cuanto a:

      • Transformación digital
      • Modelo operativo de TI
      • Arquitectura empresarial moderna
      • Estrategias de evaluación y selección de servicios tecnológicos
      • Diseño de la función de TI
      • Estrategia de cloud
      • Estrategia y gobierno de tecnología
      • Diseño de estrategia para el gobierno de datos
      • Alineación de los modelos de TI a las estrategias de IA

      2. Habilitar servicios de tecnología como pilar estratégico en el proceso de transformación organizacional, para potenciar los beneficios y la eficiencia del modelo operativo del negocio

      3. Gestionar la entrega de soluciones bajo las especificaciones de la organización a través de la coordinación, supervisión y gestión del desempeño de todos los involucrados:

      • Transformación del modelo de gestión de TI (ITSM)
      • Modern delivery – Modelos de entrega de servicios de tecnología

      Entendemos y apoyamos la necesidad de las organizaciones de estar al día en cuanto a las tendencias tecnológicas para aprovechar las grandes oportunidades que ofrecen, minimizando posibles riesgos y alineándolas a la estrategia del negocio.

      Las demandas del mercado y de los clientes están cada vez más determinadas por los avances tecnológicos, por lo que hay una necesidad de desarrollar soluciones innovadoras y ágiles. Con nuestra red global de especialistas, le ofrecemos una asesoría personalizada y coordinada con profesionales que cuentan con habilidades técnicas y especialización por industria.

      Contenido relacionado

      Colaboramos con iniciativas para impulsar la participación de consejeras y fortalecer la excelencia de los consejos de administración.

      Lo asesoramos para que sus estrategias de crecimiento en el mercado nacional e internacional obtengan resultados confiables

      Colaboramos con iniciativas para impulsar la participación de consejeras y fortalecer la excelencia de los consejos de administración.

      Contáctenos


      Le invitamos a comunicarse con nosotros si desea conocer más sobre cómo podemos apoyar a su empresa.

      Rolando Garay

      Socio Líder de Asesoría en Tecnología y Transformación

      KPMG México

      Andrés Aldama

      Socio de Asesoría en Estrategias y Procesos de Transformación Tecnológica (CIO Advisory)

      KPMG México