Saltar al contenido principal

      Las organizaciones en México se enfrentan a un ambiente de negocios cambiante, con un nivel de riesgos superior al del pasado. Anteriormente contener y sobrevivir una crisis era un tema viable; en la actualidad, ante un mercado más dinámico y disruptivo, la gestión inadecuada de riesgos comprime la capacidad de acción y reacción, ocasionando serias consecuencias.

      La identificación proactiva y precisa de riesgos le ayuda a:

      1. Contar con contenido valioso acerca de los riesgos que afectan los planes estratégicos y de crecimiento de la organización
      2. Contar con mecanismos de control interno que incrementan las capacidades de gestión de las organizaciones
      3. Implementar herramientas de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) acelera y eficienta la gestión de riesgos, control y cumplimiento en los procesos de negocio y ayuda a monitorear rápidamente lo adecuado del enfoque y los temas críticos en la organización
      4. Sin lugar a dudas, los procesos y control interno de las compañías juegan un rol fundamental en el programa de gestión de riesgos, por lo que el contar con procesos y controles robustos ayudan a las compañías a la consecución de sus objetivos

      El objetivo clave de nuestro trabajo es ayudar a la administración a mejorar la estrategia, desempeño y el gobierno de riesgos a través de:

      1. Identificación de los riesgos críticos que amenazan el logro de los objetivos y estrategias clave de la organización
      2. Creación de un programa sostenible para la identificación de riesgos, evaluación y medición y reporteo de riesgos
      3. Revisión, mejora y/o establecimiento de procesos claves y control interno alrededor de riesgos o actividades críticas de la organización, para el adecuado logro de los objetivos
      4. Mejora del proceso de toma de decisiones basada en un perfil de riesgo acorde a la naturaleza y filosofía de operación de la organización
      5. Implementación de programas y herramientas de Gobierno, Riesgo y Cumplimento (GRC) que eleven la capacidad de detección (de riesgos y oportunidades), y de defensa de la organización ante las amenazas naturales de su entorno

      La gestión de riesgos debe estar incluida en la cultura de la organización para que todo el mundo se centre en su administración adecuada
      Juan Carlos Reséndiz

      Socio Líder de Asesoría en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento

      KPMG México